

Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Miércoles, 1 de abril 2009, 02:26
Los sindicatos con representación en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla pedirán a la dirección que se anule la decisión de privatizar la gestión nocturna del Archivo de Historias Clínicas. Éste empezó a funcionar el domingo con personal de la empresa 'Archivos Cantabria S. L.', con sede en Guarnizo, que ya se ocupaba de la digitalización de los documentos clínicos.
La externalización del servicio ha levantado ampollas entre los delegados de personal, que acusan a la Administración sanitaria de no respetar las reglas del juego con sus empleados, a los que ningunean. Pero los portavoces de la plantilla consideran que queda un resquicio para invalidar esta decisión, que todavía es provisional, ya que se debe convocar un concurso público. Así se explicó ayer en una asamblea de trabajadores, aseguró Joaquín Sasián, de UGT.
Hoy, miércoles, se reunirá la junta de personal para establecer un calendario de movilizaciones de protesta, tanto por la privatización del servicio como por la forma en que se ha realizado. Por lo pronto, para las 12,00 horas se ha convocado una concentración en la zona de Consultas de Valdecilla Sur y se solicitará un nuevo encuentro con la gerencia.
La sección sindical de CC OO en Valdecilla criticó la medida por suponer destrucción de empleo público y por haberse decidido «de manera unilateral y encubierta», según señaló Raúl Ayala, quien cree que la dirección del hospital está aplicando Expedientes de Regulación de Empleo «parciales y encubiertos» con los que ahora «se perderán 14 puestos de trabajo».
Novoa, sin obligaciones
Ayala denunció la «prepotencia» del director de gestión, Mariano Novoa, quien en su última entrevista con los sindicalistas «afirmó que no tiene obligación de negociar, ni de informar, ni de decir la verdad».
También desde CSIS-CSIF se criticó tanto la «incapacidad» del director gerente, José Luis Bilbao, para llegar a acuerdos con la plantilla como la fórmula para externalizar este servicio, «ocultista y unilateral», por lo que exigió su cese. «Esta decisión vulnera los derechos de los trabajadores», justificó. CSI-CSIF considera «gravísima» la actitud del gerente «al vulnerar, con premeditación», los derechos de los sindicalistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.