La atención primaria será reforzada para atender casos sencillos de especialidades médicas
Con esta medida, similar al sistema que se comenzará a aplicar en Cataluña el año que viene, se ampliaría y reforzaría el papel de los médicos de familia
Nieves Bolado
Martes, 29 de noviembre 2011, 18:20
Conseguir que la puerta de entrada de enfermos a los hospitales y a las consultas de los médicos especialistas sea a través de la atención primaria es uno de los objetivos que está barajando aplicar la Consejería de Sanidad. Se ampliaría y reforzaría el papel que actualmente juega el médico de familia "para que los médicos de atención primaria tengan mayor capacidad de resolución, de manera que al hospital y a la consulta del especialista sólo lleguen los casos que presenten mayor complejidad".
Estas declaraciones las hizo Buruaga, quien acompañó al Presidente en su visita al IFIMAV (Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla). Sería un sistema similar al que se comenzará a aplicar en Cataluña el año que viene en una primera fase.
Sáenz de Buruaga no descendió a los detalles de cómo podría aplicarse este sistema en Cantabria pero dijo que "lo que se pretende es la coordinación e integración de los niveles de medicina primaria y especializada para que, con una información bidireccional y un trabajo en equipo, se ofrezca un beneficio al paciente. Planteamos una reforma de la atención primaria que de más capacidad de resolución a estos médicos y que, además, puede llevar a reducir las listas de espera".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.