Los agujeros sin tapar del Valle de Camargo
Un total de 52 familias, conscientes de que tendrán que aprender a convivir con los hundimientos de tierras en sus hogares, centran sus esfuerzos en reclamar a las administraciones que les suministre dinero para arreglar sus casas
Víctor Puente
Sábado, 11 de febrero 2012, 23:27
Mientras que unos ven cómo la justicia derriba sus casas, otros ven cómo la naturaleza va destruyendo sus hogares poco a poco. En Camargo hay 52 familias que temen quedarse sin casa por la fuerza de los 'soplaos', unos hundimientos de tierra que más que desaparecer tienden a multiplicarse y afectan cada vez a más viviendas.
Desde hace ocho años más de medio centenar de vecinos del Valle de Camargo asisten a la progresiva y lente muerte de sus hogares. No pueden hacer otra cosa que reclamar a las administraciones que les arreglen los desperfectos porovocados por haber despertado la ira de la naturaleza.
Las extracciones de agua que se hicieron con grandes máquinas pesadas en la zona, unos terrenos kársticos, han acelerado las grietas y los agujeros en los inmuebles, ya que, según explica María Jesús Diego Bezanilla, presidenta de la Asociación de Afectados por los Soplaos, han sido el detonante del problema.
"Cada vez que se ha extraído agua ha habido problemas. De hecho, hay una sentencia que señala las extracciones de los pozos como el detonante de los hundimientos. El daño que han hecho las extracciones al terreno es tan grande que no van a cesar los hundimientos por cesar la extracción. La reaparación del daño llevará más tiempo", reitera Bezanilla.
Conscientes del grave problema con el que conviven a diario, los vecinos centran sus esfuerzos en reclamar a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) el dinero que les ha prometido para arreglar sus casas.
"El Consejo de Ministros aprobó una primera ayuda de 2.850.000 euros y una segunda de 950.000. De momento, sólo se han cimentado doce hogares. Hace falta que se cimente el resto y se repare la parte superior de todas las viviendas afectadas", explica Bezanilla.
Otro de los caballos de batalla de los afectados es conseguir que la Confederación actualice su lista de viviendas afectadas e incluya nuevas viviendas que estás sufriendo nuevos desperfectos y con agujeros sin tapar.
La preocupación de los afectados por los 'soplaos' de Camargo va más allá del deteriorado estado de sus casas. Tal y como explica Bezanilla, "hemos perdido la tranquilidad y la seguridad que teníamos antes".
A día de hoy, la mayoría de los afectados por los 'soplaos' de Camargo viven con el problema. Otros, con menos suerte, llevan desde 2006 lejos de sus casas. Les obligaron a desalojar sus hogares porque las viviendas entraron en un nivel de deterioro tal que hacía imposible la habitabilidad en su interior.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.