

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Miércoles, 8 de agosto 2012, 14:48
El futuro teleférico del Castro Valnera, en Vega de Pas, da un paso más. Ya se sabe qué empresa será la encargada de redactar el anteproyecto que luego deberá llevarse a ejecución. La elegida ha sido AC Proyectos, quien ha competido con otras doce candidatas y se ha adjudicado el concurso en 68.440 euros, por debajo de los 90.000 euros en los que se había establecido la licitación.
Así lo ha dado a conocer hoy el Gobierno regional en una nota de prensa, en la que destaca que se da un nuevo paso para la construcción de esta infraestructura, uno de los proyectos del eje de turismo y cultura de Invercantabria, cuyo objetivo es atraer inversión a Cantabria y dinamizar la actividad turística en la región. El Ejecutivo afirma que AC Proyectos ha presentado "la oferta más favorable desde el punto de vista económico y técnico".
El anteporyecto deberá definir aspectos como la definición del trazado, en sus diferentes alternativas; y los aspectos topográficos, geológicos y, medioambientales, entre otros, así como análisis de las instalaciones necesarias.
El Teleférico 'Mirador del Pas' es una infraestructura turística que unirá la localidad de Pandillo (Vega de Pas) con el Alto de Dujos en el Castro Valnera y será construida por inversores privados.
La inversión en el futuro teleférico será de 12,1 millones de euros, sin coste para el Gobierno según la idea de la Administración regional que prevé recibir un canon anual de 200.000 euros por su explotación.
El Ejecutivo calcula que tendrá un impacto económico en la zona de 3,5 millones de euros anuales y generará 167 empleos, de los que 17 corresponden a la plantilla de la instalación y otros 150 serán asociados.
Los plazos
El plazo de ejecución de los trabajos de redacción del anteporyecto es de doce meses -el Gobierno espera que el teleferico esté operativo en dos años- y la documentación necesaria para iniciar los trámites, ambientales, urbanístico o de transportes, deberá estar disponible a los tres meses de la firma del contrato con la empresa licitadora.
Según las estimaciones que ha hecho el Gobierno, el teleférico contará con 190.000 visitantes en su primer año de funcionamiento, con una expectativa de crecimiento del 2 por ciento año a año, y la creación de forma paralela de 730 plazas de alojamiento turístico en el valle.
Contará con dos estaciones, una inferior y otra superior, y una torre de apoyo intermedia. Las cabinas superarán un desnivel aproximado de 1.025 metro, tendrán capacidad para 40 viajeros y el desplazamiento será de 1,5 kilómetros.
El trayecto durará algo más de 4 minutos y la velocidad máxima será de 10 metros por segundo, de forma que transportará a 450 personas por hora y por sentido.
Para acceder al teleférico, se construirá un nuevo vial de 1.320 metros y un acceso peatonal hasta la cabina de 400 metros. Las instalaciones se completarán con dos aparcamientos con capacidad para 430 plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.