

Secciones
Servicios
Destacamos
Irma Cuesta
Viernes, 5 de octubre 2012, 01:03
Las auditorías de las empresas públicas encargadas por el Gobierno de Ignacio Diego están dando juego político y también judicial, a tenor de la denuncia presentada por el actual director de Cantur contra su predecesor Diego Higuera por una presunta malversación de fondos públicos. Ayer, el jefe del Ejecutivo aseguró que habrá más denuncias «siempre que se encuentren indicios más que suficientes» de que existen actuaciones delictivas. Hasta ahora, las auditorías han revelado «muchos, muchos delitos» que, según confesó Diego, están «en ese filo, en esa línea delgada entre lo que es delito penal, denunciable ante los juzgados, y lo que es un delito moral, que siendo grave delito, no tendría reflejo penal». Estos casos quedarán «al juicio de la ciudadanía», que ya «juzgó» en mayo de 2011 al Gobierno del PRC-PSOE, en clara alusión a la pérdida de las elecciones autonómicas y municipales.
La denuncia contra Higuera, adelantada por este periódico, suscitó también las reacciones del máximo responsable regionalista, Miguel Ángel Revilla, y de la secretaria general de los socialistas cántabros, Rosa Eva Díaz Tezanos. Ninguno de los dos dirigentes se anduvo con paños calientes. El primero admitió que «la pinta no es ni medio buena», en referencia al caso, en tanto que Díaz Tezanos pidió que «se depuren todas las responsabilidades que tengan que depurarse».
«Javier López»
Pero fue Diego, conocedor de primera mano de las conclusiones de los chequeos hechos por su Gobierno a las sociedades públicas, quien puso el dedo en la llaga al desvelar su decisión firme de «someter a la interpretación de los jueces» aquellos casos en que existan indicios de infracción penal, como ha sido el caso de la empresa, que era «responsabilidad del señor don Javier López... y Marcano», dijo con retintín, en referencia al exconsejero de Cultura y Turismo, para sentenciar: «Ahora corresponde a los jueces que tomen la decisión más justa». El jefe del Ejecutivo señaló que el Gobierno ha trasladado toda la documentación en su poder al juez para que «sea debidamente analizada en el ámbito judicial».
Con su habitual sorna, el expresidente regional y secretario general del PRC, Miguel Angel Revilla, reconoció que «la pinta no es ni medio buena» en relación con la denuncia por malversación de fondos contra el exdirector general de Cantur. Revilla, que compareció ante los medios de comunicación para hablar del trato dispensado por el Estado a Cantabria en los presupuestos generales, valoró también la acusación contra Higuera.
«Contundencia»
El líder regionalista dijo que habrá que esperar a las explicaciones del denunciado, pero, si se prueban los hechos, los jueces tendrán que actuar con «total contundencia, y que lo empapelen», pidió de manera taxativa. «Espero que el denunciado nos diga algo», dijo Revilla, pero «la pinta no es nada buena. El que la haya hecho, que la pague», sentenció. A su juicio, si hay datos para «imputar a este señor», es «obligación» del Gobierno denunciarle y aplicarle «mano dura» contra este tipo de conductas. Por eso, animó a que «cualquiera» que conozca «irregularidades» por parte de responsables públicos las denuncie.
En la misma línea se pronunció Rosa Eva Díaz Tezanos (PSOE), quien, tras el consabido «respeto a los procedimientos judiciales, aseguró que serán «los jueces quienes actúen con toda la contundencia que les permita la ley y depuren las responsabilidades que tengan que depurar».
De momento, la de Cantur es la única denuncia penal que el actual Gobierno ha promovido contra un alto director del anterior Ejecutivo, como consecuencia de las auditorías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.