Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Alcolea
Viernes, 11 de enero 2013, 13:02
El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal contratará a seis personas desempleadas para poner en marcha el proyecto 'Atropando empleo', subvencionado por el Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo y enmarcado en la convocatoria de Iniciativas Singulares de Empleo, según informó la alcaldesa de la localidad, Esther Merino.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 41.400 euros, que se destinará a la contratación de un técnico y de cinco peones. El perfil técnico responde a las titulaciones de ingeniería agrícola y/o forestal, biología, ciencias ambientales o similares. Para el perfil de operario se solicita personal de jardinería, forestal y/o agricultura. Requisito indispensable para su contratación es que el 8 de agosto estuvieran inscritos como desempleados, así como en el momento de su contratación.
Durante los seis meses de duración del proyecto, el colectivo contratado adquirirá formación y capacitación para poder posteriormente lanzarse al mercado a través de fórmulas de autoempleo. Para ello, el Ayuntamiento pondrá a disposición del mismo, diferentes recursos para facilitar el objetivo de creación de empleo.
Según explicó la regidora, con este proyecto se pretende establecer las bases y facilitar las estructuras necesarias para la creación de una empresa relacionada con el medio ambiente a través del trabajo y del apoyo institucional. Además, se quiere estimular la iniciativa emprendedora en el municipio a través de la puesta en marcha de sus recursos, añadió.
Merino explicó que el nombre del proyecto ha sido elegido porque conjuga dos partes muy importantes del mismo: por un lado atropar es un término que define la acción de recoger la hierba segada, acción que ésta ligada a la tierra y a la conservación de nuestro patrimonio ambiental como una de las propuestas de nuestro proyecto. Y por otro lado empleo, nuestro principal objetivo. En definitiva, queremos generar empleo ligado a nuestro entorno, a nuestra tierra, a su cuidado y conservación, señaló Merino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.