
Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR MARTÍNEZ
Jueves, 13 de mayo 2010, 10:36
Nadie ha ganado tanto como él en el Campeonato de España y con mencionar su nombre no necesita más presentación. Jesús Puras. Después de abandonar la competición activa, el piloto santanderino, que atesora nada menos que diez triunfos en el Rally Cantabria Infinita, analiza para EL DIARIO, la presente edición de la prueba y el estado actual del Campeonato de España.
-¿Cómo ve actualmente el Campeonato de España?
-En estos momentos creo que el campeonato atraviesa un momento difícil. Hace unos años tuvo que cambiar de formato y esto provocó que las marcas oficiales se retirasen. De alguna forma los pilotos se sienten ahora desarropados, sin apoyos. Pienso que la Federación en los últimos años ha abierto la mano para autorizar diferentes categorías como los GT, los Súper 2000 y los grupo N mejorados y ha sido difícil en los últimos tres años encajar todo el reglamento para que haya mucha igualdad. Esto ha supuesto también una complicación para poder confeccionar un reglamento que permita tener esa competitividad entre todas las marcas y coches participantes y unido a la falta de promoción por parte de la propia federación en los medios de comunicación, ha hecho que la lucha se ciña a uno o dos pilotos con posibilidades de ganar. Creo, por ejemplo, que sigue habiendo muchas diferencias entre los GT y los grupo N.
-¿Falta difusión?
-No me cabe ninguna duda de que los pilotos que están luchando por el campeonato se preparan físicamente y dedican mucho tiempo y dinero para poder estar arriba, pero es la Federación la que tiene realmente que tomar cartas en el asunto. La correcta difusión en televisiones y medios de comunicación en general puede atraer a muchos más patrocinadores. Además, deberían intentar también volver a involucrar a las marcas de vehículos dentro de este campeonato que hoy por hoy sigue siendo el más espectacular.
-¿Qué le parece el recorrido del Rally Cantabria Infinita?
-Creo que tiene un formato que está muy bien, sobre todo con dos etapas muy diferenciadas. Una es corta en cuanto a que sólo son dos tramos a disputar, pero larga porque ambos son muy largos. Hay que estar muy atentos y salir con un ritmo muy rápido. Van a ser dos tramos que a nada que uno se despiste, le pueden caer muchos segundos. Atacando bien desde el principio puedes tener una ventaja importante de cara al segundo día.
-¿Lo fundamental estará en la jornada del sábado?
-El sábado son tramos menos selectivos pero indudablemente son seis especiales y hay que tener muchísima concentración. El tramo de 'Las Pilas' tiene siempre un terreno muy complicado y resbaladizo. Las previsiones son de agua y creo que esto complicará el desarrollo de la prueba sin lugar a dudas. Espero que el agua beneficie a los cántabros, que están muy habituados a correr en este tipo de terreno.
-¿Dónde estará la clave?
-Personalmente yo saldría a por todas desde el minuto uno, desde la salida. Esos dos tramos en San Roque serán bajo mi punto de vista importantísimos, más aún si están mojados y llueve. Me la jugaría a esos dos tramos. Luego quedaría toda una segunda etapa, pero quizá si consigues una diferencia de 12 a 15 segundos, lo que yo haría sería defenderme al máximo de esa diferencia en la segunda etapa.
-¿Le parecen adecuados los tramos nocturnos?
-A mí siempre me ha gustado la noche. El concepto de rally tiene que abarcar todo tipo de elementos. Carreteras rápidas, lentas, estrechas, bacheadas, con terreno liso, con distintas climatologías, seco, agua con humedades. Que se haga de día o de noche forma parte de lo que es este tipo de categoría. Generalmente en los vehículos se montan unas buenas parrillas de luces con las que el piloto ve casi como si fuese de día. Antes había muchos rallies de noche, pero hace años la FIA dio un cambio a la normativa para que se hiciesen de día por motivos publicitarios, pero creo que al aficionado le va a gustar ver un tramo nocturno.
-A usted se le daba muy bien
-Dos de los elementos que se me daban muy bien como piloto eran el agua y la noche y seguramente se darán en este rally. Me habituaba muy bien y cuando llovía me entraba una gran alegría porque realmente estaba muy cómodo en agua. Las diferencias más grandes que he sacado siempre a mis rivales, tanto en el Campeonato de España como en el Mundial han sido cuando las condiciones han sido más desfavorables.
-¿Quién es su favorito?
-Obviamente me encantaría que Enrique García Ojeda ganara la carrera porque trabaja muy duro para intentar estar arriba y además es cántabro. Me gustaría verle en lo más alto también por cambiar la tónica del campeonato y que comience una buena racha para él. Al no estar Miguel Fuster en la salida, está claro que los mayores rivales para él serán Alberto Hevia y Sergio Vallejo.
-¿Algún otro?
-Destacaría también la evolución que están teniendo varios pilotos como Marcos Diego o los integrantes del equipo Auto Gomas Dani Peña, Fernando Bárcena y Melquíades Fernández y dentro del grupo N Javier España y Javier Polidura, éste último gran amigo mío y que ha empezado tarde pero tiene unas manos que me hubiera gustado verle con 20 años. Es rápido y cuenta con grandes reflejos. Espero mucho de él y estoy seguro que va a hacerlo bien y podrá llegar mucho más arriba de lo que está ahora.
-¿Volvería actualmente a la competición ante un programa serio?
-Ahora mismo creo que no. Mi cabeza está en otras cosas y todo tiene su momento. Estuve durante 25 años compitiendo y creo que conseguí cosas muy importantes. Los años van pasando, es inevitable. Disfruto mucho siguiendo. A pesar de que físicamente me encuentro muy bien porque todos los días hago deporte y me encuentro muy en forma, todo cambia mucho al poner un dorsal en la puerta de un coche. El deporte lo he hecho desde muy joven y ahora lo hago por auténtico placer y disfruto la naturaleza además de encontrarme bien conmigo mismo.
-¿Destaca algo especial de este rally?
-Lo más destacable es el equipo que está detrás. Personalmente pido el apoyo para Fidel de la Peña, su familia y todo su equipo. Es una persona importantísima en el panorama nacional y regional y debemos agradecerle entre todos su dedicación por sacar un rally adelante en la época que vivimos de crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.