Revilla: «En caso de duda, la Policía siempre tiene la razón»
Un sindicato del Cuerpo acusó al presidente cántabro de poner en cuestión la actuación de los agentes en el incidente con los escoltas de Alí
GONZALO SELLERS
Miércoles, 16 de febrero 2011, 08:57
Los incidentes entre los escoltas del nuevo propietario del Racing, Alí Syed, y la Policía Nacional antes del partido contra el Sevilla, que acabaron con su jefe de seguridad, el italiano Claudio Loiodice, detenido y acusado de lesionar a un agente, siguen ramificándose en otras polémicas. Ayer le tocó el turno al presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, quien fue acusado por la Confederación Española de la Policía (CEP) de «poner en duda» la actuación de las Fuerzas de Seguridad. «Es vergonzoso que diga que, a lo mejor, hubo excesos por ambas partes. Entendemos que esté obnubilado con la supuesta capacidad económica de Alí, pero eso no le exime de tener un trato respetuoso con la Policía», señalaron desde el sindicato.
En su comunicado, la CEP también pregunta al presidente cántabro si teme que las inversiones anunciadas por el empresario Ahsán Alí Syed finalmente no lleguen y que, si eso ocurre, echará también la culpa a la Policía por haber hecho su trabajo. La organización sindical exigió a Revilla que rectifique sus comentarios «desafortunados», y públicamente se disculpe ante la Policía Nacional, que ha sido «vejada», y deje a la Autoridad Judicial que resuelva este asunto por el que Loiodice será juzgado el próximo lunes. El jefe de seguridad de Alí también ha denunciado a un agente, según dijo ayer Revilla.
Ante estas palabras del CEP, el jefe del Ejecutivo regional convocó de urgencia una rueda de prensa la tarde de ayer, en la que repitió hasta cinco veces que «la Policía siempre tiene razón en caso de duda». Un Revilla «dolido» porque se le cuestione en «una línea de conducta» en la que «siempre he sido impecable», aseguró que no dijo «exactamente» que hubo excesos por ambas partes, sino que en realidad declaró que «algo no se había hecho bien».
«No hay xenofobia»
Según la versión dada ayer por el presidente cántabro, la noche del partido vio cómo la Policía estaba cacheando y pidiendo la identificación a varias personas, pero no le dio más importancia. Lo que estaba ocurriendo en ese momento es que los agentes interceptaron el séquito de Alí a su llegada a El Sardinero. La Policía Nacional identificó a los siete miembros del equipo de seguridad del indio. Tres de ellos son españoles y pertenecen a una agencia de seguridad privada. Los otros cuatro, de nacionalidad extranjera, fueron retenidos por no formar parte de ninguna empresa del sector y ejercer como tal. Todo pareció quedarse en eso hasta que, al final del partido, los agentes y los escoltas volvieron a encontrarse. En ese momento, se produjo un forcejeo que terminó con Loiodice esposado y conducido a Comisaría. Toda la escena se desarrolló delante de un gran número de aficionados del Racing.
Revilla aseguró ayer que no se enteró de nada de esto, pero sí recibió una llamada a las 23.45 horas para avisarle de que Alí quería reunirse con él al día siguiente. «Dijo que si no se arreglaba todo se marchaba de aquí. Yo lo único que hice fue intentar apaciguar los ánimos. Llamé al delegado del Gobierno para organizar una reunión con Alí -que mantuvo con mandos de la Policía el lunes en El Sardinero- y ya está todo aclarado», explicó.
Para el presidente cántabro, el error en este tema lo ha cometido el propio Alí Syed o las personas que le asesoran, pues el empresario, de nacionalidad india, no tenía clara la relación entre el Gobierno regional y la Policía Nacional. «Nadie le ha explicado las normas que se siguen en nuestro país», señaló. Revilla se autoimpuso el papel de «apaciguador» de Alí en esta polémica, quien al día siguiente de la detención de su jefe de seguridad estaba «como una pantera». El propio Revilla explicó al magnate indio las diferencias entre los tres poderes -legislativo, ejecutivo y judicial- y cómo funciona el Estado de Derecho, y le aseguró que en Cantabria no hay «ni un ápice» de xenofobia hacia los extranjeros. «A todos los que vienen de fuera con buenas intenciones los consideramos unos cántabros más», añadió.
A su juicio, Alí «se tiene que poner al día» sobre ciertas costumbres y normas de España. «Aquí no se puede venir en plan rico o prepotente», advirtió Revilla, que ya le ha transmitido al empresario indio que «esto no es un país del tercer mundo». «Estamos en Europa y en un país donde la ley se cumple», insistió. «Ha venido a la región más segura del mundo», dijo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.