Doce playas de Cantabria obtienen la bandera Q de Calidad
Las enseñas se otorgaron a dos playas de Isla, tres de Noja, una de Suances y seis en Santander
Las banderas S y Q son un reconocimiento destacable para cualquier puerto o playa, ya que señalan que dichas áreas han aprobado un riguroso examen de Calidad de la UNE (Asociación Española de Normalización) y de ISO (Organización internacional de Normalización). Cuatro municipios de Cantabria han sumado un total de 12 playas en las que este verano onderán estos certificados. Estas son: El Sable y La Arena, en Isla; Helgueras, Ris y Trengandín, en Noja; y la playa de La Concha, en Suances. En Santander, cuentan con la Q de Calidad la Primera y Segunda Playa del Sardinero, El Camello y las playas de La Magdalena, los Peligros y Bikinis. Todas ellas cumplen con normas de calidad y cuidado del medio ambiente, que son herramientas que ayudan a promocionar el turismo dando confianza y diferenciación.
Estas insignias son reconocimientos oficiales que ofrecen prestigio y diferenciación frente a otros destinos, haciendo que los turistas elijan estos arenales. Además, al estar avaladas por organizaciones internacionales y nacionales, las playas que las ostentan reciben mayor visibilidad y respaldo tanto de los consumidores como de las autoridades, lo que contribuye a atraer más visitantes y a fortalecer la reputación turística de la región.
La entrega de dichas banderas se llevó a cabo durante un acto presidido por la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid. Durante la entrega de los certificados, los representantes y gestores de las playas e instalaciones náutico-deportivas fueron premiados por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad turística, un logro que implica superar una rigurosa auditoría externa.

Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, reforzó el valor de estas distinciones y el papel de quienes las hacen posibles: «Hoy es un día para sentir orgullo y reconocer el esfuerzo del sector turístico público español, que se está adaptando a las exigencias del mercado, tanto nacional como internacional». Además, resaltó que el aumento en el número de banderas refleja el compromiso de los gestores públicos con el cuidado de recursos tan importantes como las playas, «el crecimiento que ha experimentado el número de banderas dice mucho de cómo los gestores públicos cuidan de estos recursos fundamentales que son las playas, no conformándose con meras declaraciones responsables de buenas prácticas y sometiendo a sus instalaciones y servicios a auditorías de tercera parte».
«Son 549 municipios comprometidos con la Calidad y la Sostenibilidad y tenemos que ser muy conscientes de lo que esto significa». Mirones aplaude a los 123 ayuntamientos certificados y en este sentido, afirmó que «sólo la auditoría independiente ofrece a los municipios la tranquilidad de saber que la gestión de la calidad y sostenibilidad es correcta y de que los visitantes, cuando vean estas banderas, sepan que son la respuesta a un trabajo intenso y riguroso». Rosario Sánchez felicitó a los certificados, recordándoles «lo orgullosos que tenemos que estar, porque somos la locomotora del desarrollo económico de nuestro país» y agradeció «el trabajo tan importante que hacéis desde los ayuntamientos para mantener y consolidar el liderazgo turístico de España. Es fundamental trabajar por la calidad y la sostenibilidad de los destinos turísticos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.