Borrar
Hasta que se cree la liga, Jotatresa y Los Latinos disputan partidos amistosos en los campos de Nueva Montaña. :: ROBERTO RUIZ
MAS DEPORTE

Regresa el juego del bate y el guante

Los jugadores que dieron brillo al béisbol cántabro en los 80 trabajan para resucitar este deporte

DANIEL MARTÍNEZ

Miércoles, 3 de agosto 2011, 03:38

Muy pocos recuerdan los tiempos en que el béisbol llegó a escribir su pequeña historia en Cantabria. Durante la década de los 80, decenas de jóvenes se enrolaron en las filas de equipos como el Jotatresa, Los Patrulleros, El Caballo Blanco o Altamira. Se crearon ligas en todas las categorías, se consiguieron títulos nacionales e, incluso, llegó a haber una afición que seguía cada partido, especialmente en Santander y Torrelavega. El juego del guante y el bate vivían un momento, si no de vacas gordas, si de cierto reconocimiento. Pero con la misma fugacidad que el béisbol penetró en la región, también se disolvió. En 25 años, apenas ha existido actividad. Ahora, los mismos que a finales de los setenta llevaron hasta altas cotas este deporte, introducido en Cantabria los indianos que regresaban de Cuba, Puerto Rico o Estados Unidos, intentan recuperarlo.

Al frente de esta labor se pusieron algunos de los antiguos integrantes del Jotatresa que, tras mantener contactos con la Federación Española, comenzaron a aglutinarse para refundar el club. En su primer etapa consiguieron importantes éxitos a escala provincial y nacional, siendo el más destacado de ellos el doble título consecutivo en el Campeonato de España B, en 1980 y 1981 respectivamente. Este mérito les daba la posibilidad de ascender a la máxima categoría, pero en ambas ocasiones cayeron ante los vascos. Desde que comenzaron a reunir al Jotatresa, la intención era clara: «mejorar el béisbol que hubo en los ochenta en Cantabria», como afirma José Antonio Alonso, presidente del equipo que acaba de presentar estos días su conjunto para la categoría senior. Aunque llevan poco tiempo trabajando para conseguir esta meta, ya se han alcanzado algunos logros importantes. Entre otros, la creación de la primera liga de categoría infantil, integrada por dos equipos, el propio Jotatresa y una formación del colegio Calasanz, o la finalización para este otoño de un campo de béisbol en El Rostrío.

Actualmente, solo existen dos equipos senior formalmente constituidos. El Jotatresa, formado por los mismos integrantes de los ochenta y algunas incorporaciones de personas que han practicado el béisbol en otras comunidades autónomas y han venido a vivir a Cantabria, y Los Latinos. Estos últimos están formados principalmente por jugadores procedentes de Latinoamérica, aunque también participa algún cántabro, y todos ellos conocen el deporte en profundidad. «Son muy pocos los que entran a formar parte de un equipo si antes no han practicado el deporte con anterioridad», comentan. Estas dos formaciones pretenden, si todo sale bien y finalmente se consigue conformar la Federación, crear una liga la próxima primavera.

Llegada a Torrelavega

Los primeros impulsores del béisbol en Cantabria no quisieron que el deporte se circunscribiera a la capital y dieron el salto a Torrelavega. Desde la Federación Cántabra y el propio Jotatresa propiciaron la creación de nuevos equipos para ampliar los participantes en las competiciones, especialmente en las categorías infantiles. Para ello, personas como Chuchi Alonso, que acababa de llegar a la presidencia de la Federación -desaparecida en 1986-, se pusieron manos a la obra para traer los primeros bártulos y monitores para entrenar a los escasos interesados. Eran principalmente alumnos del Colegio Cervantes, donde estudiaba el hijo del patrocinador del equipo, Gómez Bueno. Allí se creó el embrión de algo que rápidamente crecería en número e importancia.

Formaron, a partir de 1976, el Patrulleros Béisbol Club. Los componentes entrenaban en los campos de Sniace, en el terreno de 'El Patatal'. Aurelio Revuelta, uno de los integrantes de aquel equipo, recuerda como la llegada de una colonia de venezolanos fue el impulso definitivo para echar a andar aquel proyecto deportivo. Primero se creó el equipo cadete y, poco a poco, fueron surgiendo nuevas categorías con gente ya no solo del Cervantes, también de otros colegios e institutos.

Los que jugaron en aquel equipo mencionan el alto interés que nació por este deporte. «En Torrelavega había mucha afición, fue una pena que durara sólo seis años». A partir de 1980, el equipo empezó a desintegrarse. «La gente comenzó la universidad, la mili y se fue perdiendo la ilusión del principio», cuenta Aurelio. Y en el momento en el que los que tiraban del carro comenzaron a estar en un segundo plano, todo se esfumó.

Objetivo: la Federación

La existencia de una Federación Cántabra de Béisbol resolvería muchos problemas. A partir de su creación, los equipos locales podrían empezar a competir a escala regional en una liga propia de categoría absoluta. Aunque estaría formada únicamente por dos componentes, daría acceso a las competiciones nacionales, algo que actualmente resulta imposible sin órgano federativo.

El encargado de impulsar esta empresa es Chuchi Alonso, alma máter de Jotatresa. Recuerda como ya existió una Federación Cántabra entre 1973 y 1986 y lo imprescindible que es recuperarla. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte exige una serie de requisitos que están ya cumplidos casi en su totalidad. «Lo más difícil ya lo tenemos», dice Alonso con orgullo. Ahora solo queda que desde las instituciones consideren suficientes las más de 60 licencias formalizadas.

Las nuevas generaciones

Con la Federación conformada, creen que será más fácil la promoción del béisbol y conseguir que los más jóvenes se acerquen a él. Desde hace 2007, 'la Española' está colaborando con los aficionados para acercarlo a el mayor número de colegios posible para intentar aficionar a los escolares. Más de 2.500 escolares han tenido un guante y un bate en la mano. «Para que lleguen a formarse equipos de categorías absolutas es indispensable que primero haya cadetes, infantiles y juveniles», recuerdan los jugadores del Jotatresa. Ellos se encargan de entrenar a los chavales en los cursos del Ayuntamiento de Santander desarrolla este mes de julio en La Albericia. Están convencidos de que este esfuerzo dará resultado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Regresa el juego del bate y el guante

Regresa el juego del bate y el guante