Borrar
Políticamente incorrecta
MUrfila

Políticamente incorrecta

La cantante catalana Mürfila llega mañana a la sala Heaven de Cacicedo para presentar su nuevo álbum -'Miss Líos'-, su nueva imagen, sus flirteos con el pop, el rock y la electrónica, y la honestidad e irreverencia de siempre de sus letras.

Sergio Herrero

Viernes, 15 de febrero 2008, 13:32

Las mujeres de hoy en día decimos lo que queremos, sin miedo, sin tapujos, sin pensar en el qué dirán. Somos egocéntricas, luchadoras, currantes y creativas. Autosuficientes. Y creemos en el amor. Esta combinación hace que seamos explosivas e inteligentes». Toma ya. Más claro, el agua.

Son palabras de Mürfila, que llega este sábado a Cantabria para presentar su segundo trabajo, 'Miss Líos', una prueba de fuego para demostrar que no es una artista de un solo disco. Esta barcelonesa de 30 años pertenece a una nueva generación de mujeres sin pelos en la lengua y que vienen pegando fuerte, dispuestas a desterrar a las cantantes 'florero' que lloran amargamente y cantan en busca de un príncipe azul que las proteja para siempre de este mundo maligno. Al contrario de las 'niñas bien' del pop español, las Mürfila, Hanna, Mala Rodríguez, Sara da Pin Up, Vanexxa y demás mujeres de armas tomar de la escena musical actual, son unas autenticas 'Juani' Rambo en un mercado lleno de 'charlies'

.

Desde los 14 años

Mar Orfila comenzó en esto de la música a los 14 años cuando empezó a dar la nota con su guitarra eléctrica. Sin embargo, el arte ya le venía en los genes ya que es hija de un actor y una escenógrafa. Con 19 años entra en una banda y, casualidades de la vida, debe poner voz al grupo. Nirvana, Weezer, Pixies son algunas de sus influencias de juventud, además de Madonna, su gran musa. Tras continuar durante siete años formándose musicalmente y tocar por toda Cataluña con su grupo, Mar abandona la banda para, de la mano del productor Aurelio Morata, embarcarse en un proyecto mucho más personal: Mürfila.

Con su primer trabajo 'Vamos a hacer pupita', Mürfila allanó el camino para la llegada de más 'tipas duras' al mercado pop. Sus letras irreverentes, políticamente incorrectas e inusuales en una mujer, escandalizan a los más puritanos del lugar y desatan a aquellos que estaban deseando algo fuerte, sincero y duro como la vida misma. Se acabó la era de las mujeres sumisas, la era en la que los hombres hacen lo que les da la gana y las chicas tienen que mantener una imagen 'femenina'. ¿No es 'femenino' decir la verdad?. Pues a mi «me pone».

Después de canciones como 'Mi guitarra quiere rock' o 'Loko', Mürfila llega mañana a la sala Heaven de Cacicedo de Camargo para presentar su nuevo álbum, 'Miss Líos', y su nueva imagen, ya que pasa de una estética más alternativa y alocada a un look mucho más 'Mürfilyn Monroe'. Lo que no cambian son sus letras, que no pierden ni un ápice de la remarcada personalidad inherente a esta catalana. Con este tipo de artistas hay una cosa que está muy clara: te gustan o no te gustan, pero a nadie le dejan indiferente, siempre dan que hablar.

Fuerza en las letras y madurez musical

Con este segundo trabajo, Mürfila no ha perdido fuerza en sus letras y además ha madurado musicalmente, algo clave para no hacer bueno el topicazo de que las segundas partes nunca fueron buenas. Ahora se lanza a conquistar el mercado con nuevas canciones que, «en una época de nudos, se han atado a mi vida, apretándome hasta cortarme la circulación y liberándome repentinamente como por arte de magia».

Tres años han pasado desde la publicación de su primer trabajo 'Vamos a hacer pupita' y la salida al mercado de 'Miss Líos'. Tres años de trabajo en busca de un sonido innovador codo con codo con su productor Aurelio Morata.

Lanzado por la discográfica independiente Mitik, 'Miss Líos' se basa en la colisión entre algunos pequeños apuntes electrónicos, la rabia del rock y el gancho melódico del pop, y ella misma asegura haber cambiado «el surrealismo y el toque naif de las letras de su debut por la brutal honestidad que destilan ahora, denunciando la superficialidad de la sociedad en que vivimos, la soledad e incomunicación y la búsqueda continua del amor».

La guitarra ha cobrado protagonismo dentro de este nuevo trabajo y el anterior sabor reggae ha dado paso a un nuevo cocktail de dance y rock.

De lo que no cabe duda es que al final, Mar es una chica de carne y hueso, de las de verdad. Le chifla la ensalada de queso de cabra, los espaguetis al limón y el chocolate. Le hubiera gustado dirigir 'Moulin Rouge' e interpretar el personaje de Patricia Arquette en 'Amor a quemarropa'. Compositora, cantante, guitarrista y graduada en dirección de cine. No es ni rubia, ni alta y quiere dar la vuelta al mundo sembrando por doquier la originalidad sincera del sonido Mürfila.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Políticamente incorrecta