

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Ruiz
Santander
Miércoles, 20 de abril 2022, 12:56
La labor de los grandes chefs no se ciñe exclusivamente a la elaboración de platos y menús. De gestionar, con más o menos éxito, un negocio, de llenar las mesas y barras de su establecimiento. De fijar un estilo propio de cocina. También hay labores importantes, como la formación, la participación en jurados o la selección de futuros profesionales destinados a formar parte del olimpo de los restauradores importantes del país. Un ejemplo de este ajetreado trabajo de los chefs de altura es Jesús Sánchez, propietario del Cenador de Amós, tres estrellas Michelin y tres soles Repsol en su restaurante de la localidad cántabra de Villaverde de Pontones. Sánchez ha sido designado hoy presidente del jurado que elegirá el plato del ganador del X Premios Promesas de la Alta Cocina, que otorga anualmente Le Cordon Bleu Madrid, la escuela de hostelería más importante del país y que otorga los prestigiosos diplomas de cocina y pastelería.
En total serán diez jóvenes estudiantes quienes luchen por conseguir este galardón, una importante catapulta para escalar en el difícil mundo de las cocinas. Y aquí, Jesús Sánchez, será quien de el nombre del ganador, tras probar las elaboraciones presentadas. Un peldaño más en la ya larga y exitosa carrera del chef navarro, cántabro de adopción y corazón. Los estudiantes de cocina que disputarán la gran final son: Joan Gual García del CIPFP Benicarló de Castellón; José María López Perea, del IES Almeraya de Almería; Nicolás Galindo Oliver, de la EHT y Bryan Antonio Hernany Chávez, de la Eement Escola Professional de les Illes Balears; Vicent Sanchís Cogollos del IES Guillem D'Alcalá de Valencia; Jaime Porta Mirave, del Institut Paul Bocuse de Lyon, pero natural de Huesca; Nicolás Aparicio Albert de la Escuela de Hostelería Aiala de Guipúzcoa; Irati Mendoza Medina de la EH Egibide- Mendizorrotza de Vitoria; Ariel Adonay Munguía Martínez del CIPFP San Lorenzo, de Huesca y Manuel Alonso Castillo, del IES Hotel Escuela de Madrid.
Tras superar varias fases de selección de candidatos por toda España, los finalistas tendrán que demostrar el próximo martes 26 de abril, en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid, sus conocimientos culinarios, destreza y creatividad, mediante una exigente prueba de cuatro horas. En esta prueba realizarán su propuesta de un plato, partiendo de una serie de ingredientes y técnicas comunes, a los cuales se les podrán añadir elaboraciones libres para diferenciarse del resto de los participantes y demostrar su destreza culinaria, frente al prestigiosos jurado.
El ganador del premio obtendrá una beca valorada en más de 23.000 euros para continuar con su formación. El segundo finalista tendrá la oportunidad de estudiar un certificado valorado en más de 8.500 euros, y, también se premiará a la escuela del primer galardonado con 1.500, por su dedicación y apoyo en todo el proceso.
El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que estén cursando el último año de formación en cocina en cualquier centro de España y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina como una forma de vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.