
La Taberna de Bustablado, la misma cocina tradicional en un marco excelente
El restaurante de la semana ·
Tras varios años de espera se traslada a un nuevo edificioSecciones
Servicios
Destacamos
El restaurante de la semana ·
Tras varios años de espera se traslada a un nuevo edificioValentía, compromiso con el medio rural, vocación por crecer, generar riqueza en la comarca y por dar un mejor servicio a sus clientes y, sobre todo, mucha ilusión –y paciencia– son las palabras clave que definen el paso dado por Lorena Martínez Maza para emprender, con el respaldo de su familia, el proyecto de complejo hostelero Los Machucos en Bustablado, un pequeño pueblo del municipio de Arredondo con apenas sesenta habitantes.
Atrás quedan 21 años en la taberna de Bustablado, con apenas una treintena de plazas, cuyo nombre se mantiene para el restaurante, ahora en unas flamantes instalaciones que constan de zona de bar-cafetería con varias mesas donde poder comer, el comedor para unas 75 personas, un salón-comedor privado para diez comensales, dos terrazas y un albergue para 20 huéspedes. Además, en las dos plantas superiores estás proyectados siete amplios apartamentos. La inauguración del complejo, que ha tomado el nombre de Los Machucos –el paso de montaña que recientemente ha cogido protagonismo a raíz del paso de la Vuelta Ciclista a España, tuvo lugar el pasado viernes, 3 de febrero, y la familia Martínez contó con el respaldo de decenas de vecinos, amigos y clientes.
Aún en periodo de adaptación a las nuevas instalaciones, que permitirán brillar aún más a la sabrosa cocina tradicional y de producto de temporada de MªCarmen Maza, el estreno ha coincidido en una época del año donde La Tarbena de Bustablado propone su menú de matanza.
Estas jornadas se fundamentan en chones criados durante todo el año y mejor alimentados para que proporcionen su mejor carne. De ahí que en el menú se pueda disfrutar con unas croquetas variadas (morcilla, jamón, queso...); con los torreznos de panceta; con la morcilla acompañada de pimientos asados; con el cocido montañés y todos sus sacramentos; con el carico montañés de la zona de Ampuero y Guriezo acompañado de chorizo de matantaza;con los huevos fritos con picadillo;con el lomo abobado; con los filetes fritos a la sartén con ajo y pimientos asados; y con algún postre casero de la casa –leche frita, arroz con leche, tarta de queso, pastel de orujo...–. Sin duda, todo un homenaje para el paladar, un viaje a la gastronomía rural de hace décadas, y todo ello a partir de unas materias primas seleccionadas con mimo y de garantías.
El menú tiene un precio de 25 euros (sin bebida), el mismo que en la etapa anterior de La Taberna, caracterizándose por las generosas raciones. Lorena no ha querido modificar nada en este sentido, salvo que ahora el negocio de restauración cerrará los martes.
En la carta de La Taberna no ha habido novedades. Imprendicibles los platos de cuchara, además de los citados, algún guiso de garbanzos o la sopa de pescado. Luego están los fritos de la casa, las anchoas de Codesa con pimientos, los espárragos rellenos y el paté de cabracho.
Entre las carnes, el cabrito asado –ejemplares jóvenes– es otra de las grandes referencias de la casa, junto a los perrechicos en primavera. Luego están el filete de ternera, el lomo con patatas, el solomillo de tenera, la chuleta de novilla o las chuletillas de lechazo. La oferta en pescados se concreta en lubina o merluza a la plancha, y en el bacalao con tomate casero. Los postres dulces, caseros, completarán una buena experiencia gastronómica.
Propietaria: Lorena Martínez Maza.
Inaugurado: 3 de febrero de 2022. Anteriormente estuvieron 21 años en otra ubicación a pocos metros
Cocina: Mª Carmen Maza.
Sala: Maite y Lorena Martínez Maza.
Estilo de cocina: Tradicional, casera, sencilla, de producto de temporada.
Precio medio de la carta: 25-30 euros
Menú diario: 12 euros
Menú de fin de semana y festivos: 20 euros
Menú de la matanza: 25 euros. No incluye bebida.
Capacidad: 75 comensales y siete mesas más en la zona del bar-cafetería. Además, cuenta con un comedor privado para una decena de comensales.
Terraza: Sí, con unas sesenta plazas en dos zonas diferentes.
Cierra: martes y las noches, salvo fines de semana.Sirve cenas viernes y sábado.
Bodega: 30 referencias.
Aparcamiento: sí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.