Ballenas y otras especies varadas en Cantabria
Cada año llegan ejemplares, sobre todo de cetáceos, que suelen morir en las costas
pilar g. ruiz
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 16:49
Alrededor de 2.000 cetáceos quedan varados cada año en diferentes playas del mundo. Los medios recogen de forma habitual estos acontecimientos que reúnen a cientos de curiosos en torno a los descomunales ejemplares.
Las causas metereológicas (tormentas, temporales), las enfermedades o la desorientación dan pie a estos encallamientos. En algunos casos es posible devolver a los animales al mar. En otros, la mayoría, mueren por deshidratación o bien porque su propio peso, fuera del agua, termina aplastándoles los pulmones.
En las costas cántabras se dan de forma periódica este tipo de sucesos, siendo numerosas las ocasiones en que los cuerpos de enormes ballenas quedan varados en las playas. Santoña, San Vicente de la Barquera, Oyambre, Castro Urdiales o Noja, son lugares donde suelen aparecer animales varados.
Todas las ballenas encontradas, independientemente de si tienen algún interés científico, acaban, por motivos de seguridad sanitaria, en el vertedero de Meruelo. No obstante, cuando se produce el hallazgo, los biólogos del Museo Marítimo del Cantábrico estudian el ejemplar y determinan si puede tener algún valor o no desde el punto de vista científico. En el caso de que lo tenga, la ballena se sepulta bajo tierra y se espera a que el transcurrir del tiempo la deje, literalmente, en los huesos.
Otras especies
También las focas suelen hacer acto de presencia como consecuencia, generalmente, de los temporales. Tienen, sin embargo, menos problemas para regresar al mar. En algunos casos, como el ocurrido en Oyambre, el animal pasa varias jornadas en la zona antes de continuar su ruta.
Además del tiburón azul aparecido en Castro Urdiales, recientemente fue un calamar gigante el cefalópodo que se convirtió en noticia. Apareció en la playa de Pechón y hoy forma parte de los fondos del Museo Marítimo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.