Borrar

Las preferentes y los menús escolares llegan a la Comisión de Peticiones del Parlamento

El órgano de las reclamaciones de la Cámara regional ha recibido este año ocho peticiones, cinco menos que el año pasado

EFE

Lunes, 8 de diciembre 2014, 08:12

La Comisión de Peticiones del Parlamento regional ha tramitado este año un total de ocho asuntos, en su mayoría cuestiones que tienen que ver con reclamaciones dirigidas a otras administraciones -ayuntamientos, Gobierno autonómico u otras-. Por tanto, la Cámara regional lo que hace es remitir esa reclamación a la administración competente.

Según la información facilitada a Efe por la Cámara, este año se han admitido a trámite por la Comisión de Peticiones ocho asuntos, de los que se han concluido seis y dos están en tramitación. Las ocho reclamaciones de este año es una cifra inferior a la de 2013, cuando se presentaron trece escritos, mientras que en 2012 el número fue de seis.

La Comisión de Peticiones no es un tribunal ni se plantea resolver por sí misma los asuntos que recibe. Su función es canalizar la solicitud que le llega hacia el organismo que debe encargarse del problema. En ocasiones, puede suceder que este órgano opte por derivar un caso a una comisión parlamentaria relacionada con el asunto que se plantea, o bien enviarlo a los grupos para que, si lo ven oportuno, promuevan una iniciativa.

Entre los asuntos que han llegado a la Comisión de Peticiones ha habido escritos relativos a la comercialización de preferentes y demandas para incrementar las partidas presupuestarias para proyectos de cooperación para el desarrollo. También se ha registrado un escrito sobre el proyecto de ley del Registro Civil y la modificación de los registros civiles con sede en el Ayuntamiento. Y hay reclamaciones de pensionistas solicitando el reembolso del exceso del copago farmacéutico.

También ha llegado un escrito de padres de alumnos de colegios públicos que pedían una normativa de comedores escolares de Cantabria y que se posibilitase la oferta de varios menús en función de las creencias.

Los ciudadanos pueden hacer llegar sus escritos físicamente en el registro, o también online, bien sea a través del registro telemático del Parlamento -es necesario DNI electrónico o certificado-, o en el formulario disponible en la zona de atención al ciudadano de la web de la Cámara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las preferentes y los menús escolares llegan a la Comisión de Peticiones del Parlamento