

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 4 de diciembre 2015, 07:18
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé una mayor intensidad de tráfico en cuatro carreteras de Cantabria durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada: A-8, A-67 y S-10, además de la nacional 634. La DGT vaticina 5,7 millones de desplazamientos en todo el país.
Para muchos ciudadanos el puente comenzará a partir de las tres de la tarde de este viernes, uno de los momentos de mayor tráfico. Para entonces Tráfico ya habrá puesto en marcha un dispositivo especial que concluirá a las doce de la noche del martes, 8 de diciembre.
Este año, al coincidir la festividad de la Constitución en domingo, diez comunidades han decidido que el lunes sea festivo: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y La Rioja, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Un largo periodo de ocio y de movimientos de largo y corto recorrido, sobre todo, recuerda la DGT, hacia zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, así como a áreas turísticas de descanso y segundas residencias.
Tráfico aconseja a los conductores que planifiquen bien su viaje y tengan especial precaución en la carretera si se dan condiciones meteorológicas adversas como lluvia, hielo, niebla e incluso nieve.
El viernes por la tarde
La mayor afluencia de coches se espera para la tarde-noche del viernes, sobre todo en la salida de las grandes ciudades y en la entrada de los lugares de destino, así como el sábado por la mañana desde los núcleos urbanos más importantes.
Para el regreso, el domingo podrían producirse desplazamientos relevantes hacia las comunidades en las que el lunes no es festivo, pero los más importantes tendrán lugar en la tarde del martes, día de la Inmaculada.
Carriles adicionales, restricción de la circulación a camiones en determinados días y franjas horarias, paralización de obras e intensificación de la vigilancia a pie de carretera y desde el aire son algunas de las medidas del dispositivo.
Cerca de 10.000 agentes de la Guardia Civil, más de 800 funcionarios y personal técnico de los centros de Gestión de Tráfico y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y explotación de las vías conforman los medios humanos para el control de las carreteras.
La DGT cuenta con sistemas instalados en las carreteras que permiten conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores, como 1.603 cámaras de televisión, 2.388 estaciones de toma de datos y 2.214 paneles de mensaje variable.
A todo ello se unen los 12 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.