La Magdalena acogió 118 bodas en 2024 con la asistencia de más de 7.000 personas
Otros 17 enlaces civiles se celebraron en los salones de la Casa Consistorial y contaron con la presencia de cerca de 200 asistentes
Más de 7.000 personas asistieron durante el año 2024 a las 118 bodas civiles celebradas en el Palacio de La Magdalena, consolidado como ... el gran referente de la ciudad para este tipo de actos, como lo demuestra el hecho de que en los salones del Ayuntamiento únicamente se oficiaron otros 17 enlaces, que contaron con la asistencia de 196 personas.
La celebración de las bodas en ambos espacios municipales se organiza por el servicio de Protocolo y Relaciones Institucionales, cuyo concejal, Álvaro Lavín, destaca el «esfuerzo y esmero» que dedica el Ayuntamiento de Santander a través de esta área para ofrecer los mejores servicios y condiciones para la celebración de las bodas. «Desde el área de protocolo dedicamos mucho tiempo y esfuerzo en organizar las bodas, ya que sabemos que es un momento único para los contrayentes. Por eso siempre estamos innovando en nuevos servicios como las flores, las habitaciones para prepararse, la elección de la música, etcétera», indica.
En este sentido, Lavín recuerda que, desde el año pasado, el Ayuntamiento de Santander ofrece dos novedades para quienes opten por el Palacio de La Magdalena como escenario para la ceremonia de su boda. Por un lado, la nueva decoración floral de la sala que es gratuita para los novios, y, por otro, se facilita la posibilidad de alquilar habitaciones de las instalaciones del Palacio para que las parejas puedan vestirse, maquillarse y realizar el reportaje fotográfico.
El servicio de Protocolo y Relaciones Institucionales es el encargado de organizar los eventos en los espacios municipales
Lavín también explica que todos los invitados pueden acceder con vehículo al Palacio el día de la boda con sólo comunicar el nombre de los novios al policía local que custodia la entrada al recinto, mientras que los autobuses y otros vehículos especiales pueden hacerlo comunicándolo con anterioridad al servicio de Protocolo.
Los oficios
Los matrimonios se celebran de forma general en el hall principal del Palacio de La Magdalena y los encargados de oficiarlos son los concejales del equipo de Gobierno. También oficia los enlaces la alcaldesa, Gema Igual, así como el resto de ediles de la Corporación municipal, siempre mediante solicitud expresa de los contrayentes. Álvaro Lavín recuerda que, desde el año 2020, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de celebrar reconocimientos de matrimonio, como las bodas de plata, de parejas que se hayan casado en el Palacio de la Magdalena o en las dependencias municipales.
Para reservar boda, los interesados tienen que ponerse en contacto con el Servicio de Protocolo en los teléfonos 942 200 747/746/647, o vía correo electrónico en el email protocolo@santander.es.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.