
Secciones
Servicios
Destacamos
La posibilidad de un retraso en la adjudicación de los viajes del Imserso para las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 mantuvo con preocupación e ... incertidumbre toda la semana al sector turístico en Cantabria, especialmente a hoteles, agencias de viajes y a los 54.099 usuarios cántabros que cada año viajan con este programa estatal para mayores de 65 años. El proceso de licitación se ha visto entorpecido en el último momento por un recurso presentado por Mundosenior, un operador que tradicionalmente gestiona estos viajes, y que en esta convocatoria no está de acuerdo con la asignación de los lotes del concurso.
A pesar de este proceso legal, finalmente el Imserso publicó ayer la adjudicación definitiva del concurso para la gestión de los viajes de mayores, que ratifica el reparto provisional comunicado el pasado 2 de agosto de los tres lotes que integran este programa de turismo social.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha ratificado la adjudicación del Lote 1 (costas peninsulares) a Mundiplan, formado por Iberia, IAG7 y Alsa, y de los lotes 2 (islas) y 3 (turismo interior -circuitos culturales-) a Mundosenior, integrada por Halcón Viajes (Globalia) y Avoris (Barceló).
De esta forma, continúa el procedimiento administrativo relacionado con la adjudicación y comienzo del programa, «de acuerdo con el calendario establecido, que permitirá el inicio de la temporada 2019/2020 con total normalidad en la primera quincena de octubre».
El Ministerio aseguró ayer que «los viajes empezarán la segunda quincena de octubre», lo que supone un respiro para el sector hotelero y agencias de viajes en Cantabria que dependen de esta oferta turística para revitalizar su temporada baja. La incertidumbre vivida llevó a la Asociación de Hostelería de Cantabria, en línea con la patronal nacional, ha solicitar la anulación del contrato vigente, y que «se prorrogue el anterior de manera extraordinaria, hasta que se saque un nuevo pliego, mejor hecho y consensuado con las partes. El actual pliego está muy mal».
Ángel Cuevas, presidente de la organización, explicó que cerca de 16 hoteles en la región dependen directamente de este programa para abrir o cerrar en la temporada de invierno. «El sector ha estado muy preocupado porque de estos viajes dependen entre 300 y 400 puestos de trabajo en Cantabria y 12.000 a nivel nacional», añadió Cuevas.
Con la adjudicación del programa, en unos días se conocerá la información sobre los destinos y los precios del Imserso se lanza cada año a mediados de septiembre para que los usuarios puedan empezar a viajar en octubre, pero los trámites legales por el recurso presentado podría retrasar más las ventas.
La oferta del Imserso suele rondar las 6.000 plazas para los cántabros, que en su mayoría optan por Canarias y Baleares y en menor medida, Levante. En años anteriores, las plazas han estado disponibles al finalizar agosto en todas las agencias de viajes y los destinos más atractivos vuelan en cuestión de horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.