«Queríamos ayudar; por fin podemos»
Cantabria ·
96 nuevos médicos residentes se incorporan al hospital Valdecilla en plena pandemia y tras meses de incertidumbre. «Sois necesarios», les dijo el director del centroSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
96 nuevos médicos residentes se incorporan al hospital Valdecilla en plena pandemia y tras meses de incertidumbre. «Sois necesarios», les dijo el director del centroHan sido meses de nervios y mucha «incertidumbre». Sobre todo por no saber «cuándo podríamos elegir la plaza», contaba este martes Álvaro Nevado, de Cáceres. ... Uno de los 96 nuevos residentes que hace un par de semanas se incorporaron a las filas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en plena pandemia. Él ya forma parte del equipo de Neurología donde está «encantado». Después de aprobar el examen MIR, las semanas de espera hasta poder optar por una u otra plaza han sido «duras», confesaba. Deberían haber entrado al hospital en mayo, pero la crisis sanitaria del coronavirus les impidió empezar su residencia y llenó de dudas todo el proceso hasta hace apenas dos meses. Aparcada ya esa intranquilidad, para ellos arranca ahora una etapa de formación y de trabajo «duro», «soy consciente», dice. Una fase que, después de haber esperado más de lo debido, encara ahora «con muchas ganas» en un hospital que eligió «por su prestigio» y donde el recibimiento ha sido «muy bueno», reconocía este martes en el acto de bienvenida de los nuevos residentes que acogió el hospital cántabro.
El evento estuvo marcado por el protocolo sanitario que obligó a repartir a los recién graduados y al equipo directivo en dos salones. Pero lo importante era «no perder el acto», subrayó el director gerente, Rafael Tejido: «Sois -dijo- necesarios para trabajar en este momento tan importante». A la acogida asistió también Clara Castro, de La Coruña, otra de las recién graduadas que se decantó por el hospital cántabro porque «invierte mucho en formación». Preguntó sobre su especialidad, Oncología Médica, y «me hablaron muy bien de ella porque hay mucha investigación», contaba ayer la joven. Para ella el «estrés y la incertidumbre» generada por el confinamiento y la pandemia del coronavirus han sido «casi más que el agobio del examen». Pero, afortunadamente, «por fin estamos aquí», resumía. Al igual que su compañero, está «encantada».
Álex García también acaba de empezar su residencia, él en Medicina Interna. Tenía «muchas ganas de trabajar». Sobre todo estaba pendiente de cuándo podría incorporarse al hospital porque «queríamos ayudar y desde casa poco se puede hacer». Por eso ahora que por fin está en su plaza coincide con el resto en que afronta estos años con «muchas ganas e ilusión».
Durante el acto, al que acudió el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, también hubo tiempo de dar consejos. De eso se encargó Rosa Ana García, directora médica, que les recordó la importancia de «empatizar» con el paciente y de cultivar la «medicina del alma» que la pandemia ha hecho «resurgir» al cambiar la forma en la que el personal sanitario se comunica con quienes acuden a los hospitales. Un trato marcado por las mascarillas y la distancia.
Además les invitó a «buscar maestros» entre los profesionales con los que cuenta Valdecilla. Pero también a ser «críticos con el sistema» y ayudarles a hacer mejor las cosas. «Habéis elegido la profesión más bonita» y ahora la responsabilidad es ejercerla con «vocación». Y no dejar nunca de trabajar con «entusiasmo y pasión». Pablo Marlasca, residente de Pediatría de cuarto año, les invitó a preguntar a los que llevan más tiempo, les recordó que el objetivo de estos años es su «formación» y subrayó la «responsabilidad» de su trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.