Borrar
Participantes en el concurso de dibujo 'Coloreando Cantabria', promovido por Okuda, El Diario Montañés y la Autoridad Portuaria.

Ver fotos

Participantes en el concurso de dibujo 'Coloreando Cantabria', promovido por Okuda, El Diario Montañés y la Autoridad Portuaria.

Trazos de color contra el Covid-19

Los menores expresan su «agobio» por el aislamiento y su deseo de salir a la calle y «notar el aire en la cara»

Domingo, 26 de abril 2020, 07:37

Un paseo por la playa, abrazar a los abuelos, volver a ver el faro de Mouro, dar una vuelta en coche o tomar un helado de fresa son algunas de las cosas que más echan en falta los niños y niñas de Cantabria que han participado en el concurso de dibujo 'Coloreando Cantabria' para representar escenas y emociones de la etapa de confinamiento que atraviesa el país.

Con este reto dirigido a menores entre 4 y 12 años, lanzado por Okuda, la Autoridad Portuaria y El Diario Montañés, los participantes han mostrado una visión optimista, con dibujos en los que los sanitarios (representados como leones) vencen al virus y los niños pueden finalmente abrazar a sus abuelos.

Después de más de 43 días sin salir a la calle, algunos de los menores ansían «volver a notar el aire y el sol en la cara», como Valeria Fernández, de siete años, o Luis Pila, de ocho años, que reconoce que se siente «agobiado» y que el aislamiento se le está «haciendo largo. Quiero poder darme un baño en el mar y ver el arcoíris».

El lado bueno es que «no hay que madrugar», señala Nacho Conde, pero lo malo es que «no sabemos hasta cuándo durará y tengo miedo que este verano no podamos viajar a México a ver a mi familia, les veo muy poco y llevaba todo el año esperándolo», apunta Lio Montoya.

En este tiempo algunos de ellos han seguido las noticias y sacan sus propias conclusiones. Andrea, de 10 años, se pone triste «al pensar en la gente que está pasándolo mal en el hospital» y Rocío, de 12, considera que «se podría haber controlado antes, fijándonos en lo que ocurría en China e Italia».

El jurado seleccionará los dibujos que serán expuestos en el Palacete del Embarcadero de Santander, junto con obras realizadas por Okuda San Miguel durante el periodo de confinamiento.

Este programa forma parte del proyecto 'Colouring the World', que promueve el artista cántabro junto con su equipo Ink and Movement para conseguir una sociedad más igualitaria y un mundo más equilibrado a través del arte y la cultura.

Las bases para participar en este concurso partían de que los dibujos dieran respuesta a alguna de estas preguntas. ¿Qué has aprendido estos días en casa? ¿Qué vas a hacer que no hacías antes del confinamiento? ¿Cómo podemos ser mejores y más fuertes? ¿Cómo podemos hacer un mundo mejor? ¿Cómo podemos hacer Cantabria y Santander lugares mejores? ¿Y el Puerto de la capital cántabra? ¿Qué es lo primero que vas hacer cuando finalice el confinamiento?

El objetivo del concurso es que los niños retraten con sus dibujos el cambio de mirada sobre las cosas más sencillas que ahora no podemos disfrutar. Todos los dibujos se publicarán también en la página web de la convocatoria: www.coloreandocantabria.eldiariomontanes.es.

Adrián Quintana | 6 años

«Juego a hacer guaridas en mi habitación»

Adrián no se aburre estos días de confinamiento. «Me divierto mucho haciendo guaridas con el colchón en mi habitación». Algunas de las cosas que más echa de menos después de tantos días sin salir son «ver el cielo, el sol y las gaviotas, comprar algo en una tienda y a mi compañero de clase y mejor amigo Gabriel».

Andrea Martín Sampedro | 10 años

«Me da pena al pensar en los enfermos»

«Llevo el confinamiento bastante bien, pero me pongo triste cuando pienso en la gente que está en el hospital», explica Andrea, que sigue las noticias en el periódico. Juega con su hermano Diego, «inventamos juegos de manualidades y retos». Cuando su hermano cumplió ocho años «todos los vecinos le cantaron».

Hugo Pérez Cerezo | 7 años

«Echo de menos ver el faro de Mouro»

En estos días de aislamiento en casa Hugo ha hecho de todo: deporte, bailar, jugar al balón en casa, juegos de mesa y preparar un bizcocho. «Aunque ha sido divertido, echo de menos pasear y ver el faro de Mouro». Sus padres destacan lo bien que lo está llevando, «con buen humor y controlando sus emociones».

Íñigo Alonso | 8 años

«Voy a estar 20 día sin entrar en casa»

Cuando finalice el confinamiento, Íñigo avisa: «Voy a estar 20 días seguidos en la calle sin entrar en casa». Echa de menos el colegio y a sus amigos, y para entretenerse estos días juega al fútbol en el pasillo de casa. «Todavía no he roto nada», aclara. Lo mejor de esta etapa es «ver tanto tiempo a mi padre y jugar con él».

Jaime Quintana | 10 años

«Los días se me hacen muy largos»

Jaime cada día se sube a «un contador de pasos que tenemos en casa y me pongo a andar para hacer ejercicio. En casa lo hacemos todos». Además de eso, juega mucho con su hermano pequeño. Los días «se me hacen muy largos y quiero ver a mi abuela, a mis compañeros de clase y al resto de mi familia».

Jimena Cuesta Cabezudo | 7 años

«Me inspiro en Don Celes para mis viñetas»

Es la autora del dibujo titulado 'El león contra el virus' en el que «los sanitarios son el león», explica Jimena. Se entretiene estos días pintando viñetas sobre su día a día: «Me inspiro en Don Celes de El Diario y me invento las mías propias». Hace videollamadas con sus amigas y hablan de celebrar «una gran fiesta» cuando todo pase.

Lio Montoya Gutiérrez | 10 años

«Tengo miedo de no poder ver a mi familia»

«Echo de menos a mi familia de México; íbamos a verles en verano, pero tengo miedo de que no podamos», explica Lio, de 10 años y madre mexicana. Le gusta pintar en su pizarra, hacer la tarea del colegio y jugar con su hermano Nico. En su dibujo se ha representado a él mismo ayudando a una mujer que «lucha contra el virus».

Lola Martínez Cabo | 7 años

«Quiero salir a la calle y tomar un helado»

Lola juega todo el día con su hermana pequeña al escondite, a echar carreras en bicicleta y al fútbol. En casa tienen jardín, pero no evita que a Lola el día se le haga «muy largo y a veces me aburro». Lo primero que hará cuando salga a la calle será «tomarme un helado», y eso fue lo que dibujó para este concurso.

Lucas Sáiz Sánchez | 8 años

«Recreo en casa el mundo de Harry Potter»

Lucas se ha dibujado a él mismo abrazando a su abuela Mercedes, que «vive lejos y espero verla pronto». Echa de menos jugar en la calle, aunque sabe que «lo primero es la familia y después divertirse». Juega mucho en su cuarto, «solito». «Recreo en mi habitación el mundo de Harry Potter porque soy muy fan».

Luis Pila Serrano | 8 años

«Quiero bañarme en el mar y ver el arcoíris»

Luis juega mucho al fútbol en el pasillo, «mi hermano pequeño chuta y yo paro casi todo, la portería es la puerta», explica. Después de tantos días sin salir de casa dice que«se me está haciendo largo y me siento agobiado». Está deseando que llegue el verano para «darme un baño en el mar y ver el arcoíris».

Ignacio Conde López | 10 años

«Me paso el día tocando el violín»

Nacho pasa los días «haciendo música con mi hermano». Él toca el violín y su hermano la guitarra y juntos hacen conciertos en casa. Lo más positivo de estos días es «que no hay que madrugar», pero echa de menos no poder dar un paseo y ver el mar y las montañas. Está animado con poder salir y poner un pie en la calle.

Noa Esquiaga González | 8 años

«Juntos, de la mano, vamos a salir de esta»

A Noa el encierro no se le hace largo, se entretiene mucho «pintando, dibujando, juego al baloncesto con mi padre y siempre estoy contenta». En el dibujo para este concurso ha representado a dos niños que se dan la mano para subir por una escalera: «Mi dibujo simboliza que juntos podremos ir peldaño a peldaño saliendo».

Rocío Cáliz Díez | 12 años

«Deseo abrazar a mi abuela y ver el atardecer»

Rocío le da vueltas a la cabeza a todo lo que estamos viviendo:«Creo que se podría haber controlado antes y que las cifras de muertos y contagiados fueran menos». Rocío señala que como en casa tienen patio «no tengo ansias de salir, pero echo de menos ver el atardecer en la playa, salir al aire libre y abrazar a mi abuela».

Valeria Fernández Moreno | 7 años

«Me gusta ganar a mis padres al Trivial»

Quiere ver el sol, salir a dar un paseo y que le de el aire en la cara. Valeria aprovecha estos días para descubrir juegos nuevos, como el Trivial, «me encanta ganar a mis padres». Echa de menos ir al colegio y a sus compañeros, pero lo que más extraña es no poder dar un paseo por la playa. «Tengo muchas ganas».

Zaira Cáliz Díez | 11 años

«Me estoy divirtiendo bastante»

Aunque Zaira pensaba que este confinamiento «terminaría antes de lo previsto», destaca que no se aburre sino todo lo contrario, «me divierto bastante». Para el concurso ha pintado una mano intentando salir de casa pero no puede: «Así me siento los fines de semana, que son como si fuera entre semana».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Trazos de color contra el Covid-19