Borrar
Imagen de la secuela 'M3GAN 2.0'
Crítica de cine 'M3GAN 2.0'

Cobijo robótico

Cinesa, Ocine y Yelmo ·

Se ha ganado en cuerpo tecnológico y se ha perdido en sutil humor negro para crear un desfile de acción muy ochentero

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 2 de julio 2025, 09:00

Es como si al muñeco diabólico le entran unos celos I A y decide convertirse en un trasunto de Terminator. Toda secuela de secuelas si ... merece el calificativo de franquicia tiene la obligación de reinventarse. Otra cosa es apelar al desmadre, incluso al disparate, para justificar una continuación que en buena parte supone un cambio pero que desvirtúa su identidad. Al cineasta  de 'Housebound', abrazado a James Wan y a Jason Blum en la producción, el sello Blumhouse, le ha bastado una década de escasa filmografía y apenas tres años para firmar otra entrega con la que explotar el exitoso arranque de la muñeca realista programada para ser la mejor compañera de niños y...mayores. Uno duda que vaya a repetirse el fenómeno. Es elogioso el intento de hacer algo diferente y no la mera réplica (y no es un chiste) como sucede en la mayor parte de sagas, pero se ha diluido aquella esencia de terror intrigante, de salida del armario de una inteligencia artificial, afilada y con ganas de juerga gore intergeneracional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cobijo robótico

Cobijo robótico