Pedreña abrocha la primera victoria cántabra en Zumaya
Los de Marina de Cudeyo se imponen con mucha solvencia en Zumaya, en una regata marcada por las malas condiciones de la mar
En los deportes en los que la mar está de por medio, las condiciones del 'prao' pueden cambiar en minutos. Y quien tenga algo de suerte, además de saber manejarse bien en un entorno complicado y que está a punto de complicarse más, suele sacar partido. Lo saben bien los regatistas de vela y los remeros de traineras. Este domingo, a Pedreña, que bogaba en la primera serie, le salió todo de cara. Porque si la mar estaba ya complicada en la Bandera de Zumaya, un ligero cambio de viento hizo que los de la segunda serie lo tuviesen aún peor. Así, nadie pudo contestar la soberbia regata que se sacaron de la manga los pedreñeros para conseguir la primera victoria de la temporada en la ARC 1 de un barco que no fuese la Itsasoko Ama de Santurce. A una regata casi perfecta ayudó esta vez que las condiciones lo complicaron todo a los rivales.
La ARC anunciaba el sábado en su web que la regata de Zumaya era en el clásico formato en línea, con cuatro largos y tres ciabogas. Pero en la mañana de de este doming, en la reunión con los responsables de los clubes, la organización señaló que las malas condiciones de la mar habían movido las balizas y que si no importaba que la prueba fuese en formato contrarreloj. Los clubes estuvieron de acuerdo.
Castro era la primera trainera en iniciar la boga en aguas de Zumaya. Poco después, iniciaba la prueba Camargo. En la tercera ciaboga, Castro ya demostraba que su regata era buena, para firmar un 23.19.71 que a la postre le dio una gran cuarta plaza.
Pedreña salió en la quinta posición de esa primera serie y desde el primer giro avisó a todos sus rivales. 'La Pedreñera' empezó a destrozar cronómetros, girando en la primera boya en 5.46. Por ahí, San Pedro le marcaba de cerca (5.47). Pero el golpe de mano de los pedreñeros llegó en el segundo largo. por la segunda ciaboga su tiempo (11.12) ya era muy destacado respecto a sus compañeros de serie. San Pedro también se quedaba muy lejos (5.23).
'La Pedreñera', guiada por Borja Gómez, siguió a lo suyo, lidiando con la mala mar de Zumaya. «Estaba muy fea, con mucho viento, mucho 'borreguito' e incómoda para remar», señala Calixto Presmanes, el presidente de los pedreñeros. La trainera de Marina de Cudeyo se plantó en meta con un tiempo de 22.54.54. Por entonces, la única que bajaba de la barrera de los 23 minutos.
Sube el viento
Y a la postre, fue la única. «Subió un poco el viento e influyó algo en la segunda serie», añade Presmanes. Los seis primeros de la general ni de lejos pudieron acercarse a los registros que había marcado Pedreña. Los vizcaínos de Itsasoko Ama, hasta ahora los únicos gallos del corral y que habían vencido en las cuatro regatas anteriores, caían hasta la octava plaza. Castro era, junto a Pedreña, la gran noticia del remo cántabro, en esa cuarta posición. Mientras, Camargo firmaba un noveno puesto y Astillero se tenía que conformar con el duodécimo.
Los 12 puntos permiten a Pedreña dar un buen salto en la general y colocarse quinta. «Es la primera victoria de la temporada. A ver si conseguimos alguna más», señala el presidente de los pedreñeros. «Por lo menos, de moral vale mucho». Si no está la cosa como para pensar en ascensos a la máxima categoría, la vieja dama del Cantábrico demostró que al menos va a plantar cara. «Por lo menos, vamos a pelear», apunta Calixto Presmanes. «Competir lo que se pueda y estar en la tanda de honor, la de los cuatro mejores, si se puede». Todo ello con el ruido de fondo de la pequeña fiesta que se suele montar en Pedreña cuando su trainera se trae una bandera a sus más que pobladas y centenarias vitrinas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.