El tejido de las emociones
A propósito de la muestra 'Alto ánimo, larga alegría', Premio Exposición Puerto de Santander, que se exhibe hasta el próximo 16 de julio en el Palacete del Embarcadero
Como resultado del Premio Exposición Puerto de Santander y comisariada por Alexandra G. Núñez, está abierta en el Palacete del Embarcadero la muestra 'Alto ánimo, larga alegría'. Con este galardón se ha reconocido el valor de los trabajos presentados por Usoa Fullaondo (Algorta, 1979) y Zuhar Iruretagoiena (Zarautz, 1981) en la última feria Artesantander, en el estand de la galería Espacio Alexandra. Todas las obras, menos una, están fechadas en 2025.
La exposición
-
'Alto ánimo, larga alegría'. Obras de Usoa Fullaondo y Zuhar Iruretagoiena. Organiza la Autoridad Portuaria de Santander con la colaboración de Artesantander. Comisaria: Alexandra G. Núñez.
-
Visitas. La exposición se podrá visitar hasta el 16 de julio, , en horario de martes a sábado de 11. 00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingo de 11.00 a 14. 00 horas.
El título, 'Alto ánimo, larga alegría', parece hacer referencia a la exaltación que produce la obra de arte, a los beneficios del trabajo manual reiterado, al estado emocional que provoca la concentración en una tarea placentera, cuando el tiempo tiende a desaparecer, en la que el fluir de la energía se transforma en suave actividad creadora, no exenta de la debida y soterrada exaltación. La mano y todo el cuerpo actúa como si tuviera una determinación, un pensamiento propio.
En su primera obra, 'Emocional y ornamental' (2025), ya hay una declaración de intenciones, una manifestación de la vinculación de las emociones con las acciones vehiculadas por los patrones repetitivos. Los sentimientos ligados a la actividad del cuerpo. Y sobre el cuerpo de este mural, aparece 'Mano' (2025), una pequeña pieza que se engarza en la anterior, de bordados, tintes, perforaciones, que invitan al movimiento de nuestra mano, que se acoplaría en el centro de la obra. Nos remite también a la mano que, con delicadeza sujeta un pequeño pájaro bordado. Son trabajos que se inscriben en una concepción del tiempo ligado a la actividad, a la naturaleza del ser vivo. Usoa, en otros casos, dibuja con los lápices como si diera puntadas lentas, repetidas, como si bordara, para replicar los pequeños motivos intimistas que se difunden, decorativos, en cada otro tejido.

Lugares habitables
Son juegos que crean lugares habitables, realizados con esmero, llenos de perfectas imperfecciones, relajados, a los que se han trasladado los objetos texturados, táctiles, que le hacen, a su autora, la vida sentimental más hermosa. Obras que se desarrollan en un espacio interior, sin direcciones preferentes, sin estructuras jerárquicas, en las que Cronos, el dios cicatero del tiempo medido y escaso, ha desaparecido. A la vez, también son obras clásicas en las que podemos ver la delicadeza de Botticelli o la fantasía de El Bosco.
Zuhar Iruretagoiena nos ofrece, en 'El musgo ni te lo imaginas' (2025), una cortina de abalorios, en la que aparecen suspendidas bolas de petanca, una trampa para insectos humanos, una gran construcción de gravedad, un juego de liviandad y peso, de solidez y transparencia, un tejido delicado e hiriente que le habla directamente al cuerpo del espectador. Es una celosía relacionada con el ser humano en cuanto habitante de un espacio arquitectónico.
En las construcciones con cable de acero y técnicas de cestería, 'Con mucho amor y desconocimiento' (2025), están presentes las dimensiones y las formas del cuerpo, el vientre, la cintura, las prolongaciones aéreas, los brazos o los cabellos. La dureza del material compite con la delicadeza del tejido, la solidez con la flexibilidad, para crear espacios protegidos y abiertos que recuerdan las superficies paradójicas de las botellas de Klein, en las que se une lo interior y lo exterior. También en el trabajo de Zuhar vemos constantes ecos que relacionan unas piezas con otras, que remiten o se citan constantemente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.