Borrar
Fútbol | Racing

El Racing se vende solo

De la nada al todo. En dos años el club ha recuperado un área abandonada y multiplicado exponencialmente sus ingresos por márketing tras multiplicar su catálogo, explorar nuevos mercados y asumir de primera mano la producción, siempre amparado en la buena marcha deportiva y la gran respuesta de la masa social

Aser Falagán

Santander

Viernes, 27 de junio 2025, 07:11

El Racing se ha puesto de moda en el más estricto significado de la palabra y su tienda volverá a batir este año récord histórico. Con el ejercicio contable aún sin finalizar no se pueden ofrecer aún datos exactos, pero la facturación de la temporada 24-25 superará ampliamente los dos millones y medio de euros, sin que se pueda descartar completamente que, tras el tirón de estas últimas semanas y las rebajas de final de temporada, se pueda acercar a los tres.

Son unos números que triplican ampliamente los de hace dos años, cuando Sebastián Ceria y Manolo Higuera se hicieron con el control del club. Pero desde el punto de vista contable otro dato resulta aún más revelador. En la época de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz la tiendo o, lo que es lo mismo, el merchandising del Racing, lo gestionaba otra sociedad del Grupo Pitma que pagaba un canon de 30.000 euros. A cambio asumía todos los gastos, pero el beneficio del club era ese: 30.000 euros. Ahora se ha pasado a una facturación que oscila entre esos 2,5 o tres millones de euros, lo que, una vez descontados gastos de producción, personal y otros –que también se han incrementado fruto de la mayor actividad– reflejarán un incremento de beneficio aun mayor.

Las camisetas

Camisetas de juego

El Racing ha vendido este año las tres equipaciones de jugador, la de portero, prepartido, entrenamiento y cuerpo técnico. A ellas se unen las de imitación de Teka, Manolo Preciado y 1999. En total, diez camisetas de juego solo esta temporada.

Camisetas de calle

Polos, camisetas, camisas y ropa infantil de diversas líneas y no solo de Austral.En total, 26 referencias, de nuevo en el catálogo de este año (otras camisetas de ocasión yase encuentran agotadas).

Las bufandas

Colección

Catorce bufandas ofrece el catálogo, la mayor parte siguiendo los colores clásicos, pero también en rojo lábaro, rosa y combinados con el azul de Racing de Avellaneda. Todas entre 12,95 y 24,95 euros.

La alimentación

Nuevo mercado

Disponible en la tienda física, lineales de supermercados e incluso en la hostelería. Santos Moreno yArlequín son las firmas con las que se ha aliado el Racing.

Los accesorios

Distinto público

Peluches infantiles, chanclas, toalla de playa, pins, llaveros... Objetos de uso cotidiano y también otros de colección completan la oferta verdiblanca, que se continúa incrementando.

Las camisetas

Camisetas de juego

El Racing ha vendido este año las tres equipaciones de jugador, la de portero, prepartido, entrenamiento y cuerpo técnico. A ellas se unen las de imitación de Teka, Manolo Preciado y 1999. En total, diez camisetas de juego solo esta temporada.

Camisetas de calle

Polos, camisetas, camisas y ropa infantil de diversas líneas y no solo de Austral.En total, 26 referencias, de nuevo en el catálogo de este año (otras camisetas de ocasión yase encuentran agotadas).

Las bufandas

Colección

Catorce bufandas ofrece el catálogo, la mayor parte siguiendo los colores clásicos, pero también en rojo lábaro, rosa y combinados con el azul de Racing de Avellaneda. Todas entre 12,95 y 24,95 euros.

La alimentación

Nuevo mercado

Disponible en la tienda física, lineales de supermercados e incluso en la hostelería. Santos Moreno yArlequín son las firmas con las que se ha aliado el Racing.

Los accesorios

Distinto público

Peluches infantiles, chanclas, toalla de playa, pins, llaveros... Objetos de uso cotidiano y también otros de colección completan la oferta verdiblanca, que se continúa incrementando.

Las camisetas

Camisetas de juego

El Racing ha vendido este año las tres equipaciones de jugador, la de portero, prepartido, entrenamiento y cuerpo técnico. A ellas se unen las de imitación de Teka, Manolo Preciado y 1999. En total, diez camisetas de juego solo esta temporada.

Camisetas de calle

Polos, camisetas, camisas y ropa infantil de

diversas líneas y no solo de Austral.En

total, 26 referencias, de nuevo en el

catálogo de este año (otras camisetas de

ocasión yase encuentran agotadas).

Las bufandas

Colección

Catorce bufandas ofrece el catálogo, la mayor parte siguiendo los colores clásicos, pero también en rojo lábaro, rosa y combinados con el azul de Racing de Avellaneda. Todas entre 12,95 y 24,95 euros.

La alimentación

Nuevo mercado

Disponible en la tienda física, lineales de supermercados e incluso en la hostelería. Santos Moreno yArlequín son las firmas con las que se ha aliado el Racing.

Los accesorios

Distinto público

Peluches infantiles, chanclas, toalla de playa, pins, llaveros... Objetos de uso cotidiano y también otros de colección completan la oferta verdiblanca, que se continúa incrementando.

En esta explosión de los productos (y rendimientos) verdiblancos inciden varios factores. Por una parte, la gestión directa del club, que ha redundado en una mayor implicación y retorno. Por otra, el cambio radical en la dirección de márketing. La llegada de Pablo Ruiz, especialista que ya asumió ese mismo puesto en otro Racing, el de Avellaneda, ha traído consigo nuevas estrategias de venta, alianzas y, sobre todo, productos. Si la tienda tenía hace poco más de dos años un stock muy clásico y limitado, ahora el catálogo no hace sino engrosarse. Ofrece actualmente 219 referencias diferentes en las que el textil y, por supuesto, las equipaciones deportivas del primer equipo, constituyen la punta de lanza, pero con una gran profundidad de armario.

Para darle salida se habilitan puntos de venta ocasionales aprovechando eventos (fundamentalmente partidos), se ha llegado a acuerdos –aunque limitados– con grandes superficies y se exprime al máximo el coleccionismo, comenzando por las camisetas.

Se ha llegado además acuerdos con otras firmas como Pompei, Coolligan, Gambea y Titocustoms, que también venden los productos del Racing en sus propias webs sin que por ello el club pierda el control de su imagen. No solo los diseños de Austral, firma oficial, sino los de todas las marcas asociadas, estás supervisados y aprobados por el propio Racing.

219

referencias ofrece el catálogo de la tienda del Racing,más de la mitad de textiles

2,5

millones es la previsión mínima de facturación, que se puede ver ligeramente superada.

7

camisetas solo del primer equipo se comercializan este año: primera, segunda, tercera, de portero, prepartido, entrenamiento y cuerpo técnico (también de entrenamiento).

Otro factor que ha propiciado el fenómeno es tan coyuntural como imprescindible: el éxito deportivo.Pese al mal final de temporada y la decepción de perder en primer lugar el ascenso directo y caer después en el play off, hay un hecho evidente: En 2021 el Racing ni siquiera pudo clasificarse para la fase de ascenso a Segunda en la última temporada de la extinta Segunda B. Cuatro años más tarde ha liderado durante meses la categoría de plata y es sólido aspirante al ascenso. Si a una masa social extremadamente fiel e implicada como la del Racing se une un clima positivo u optimista en lo deportivo, las ventas también se incrementan. Un equipo ganador vende más y las cifras verdiblancas así lo constatan.

De paso se han explorado nichos de mercado hasta hace poco inéditos: desde ropa de bebés (bodys, patucos, baberos, monos...) a accesorios de todo tipo (gafas de sol, tazas, bolígrafos y hasta maletas y cafetera italiana) y artículos escolares o infantiles. Y, por supuesto, material deportivo, comenzando por balones.

Fruto también de acuerdos de colaboración el Racing comercializa ya sus propios productos de alimentación (ha comenzado con las patatas fritas y las conservas, entre ellas anchoas y bonito) y exprime el coleccionismo con dos modelos de pins (aquí si anda aún algo limitado) e infinidad de bufandas, para las que se han aprovechado los diferentes lemas que ha popularizado en el racinguismo. En cierto modo, la actividad de las peñas, pioneras en el márketing verdiblanco y que durante años llenaron un gran vacío fruto del abandono del club, ha servido de fuente de inspiración.

El textil manda

Si el Racing de los setenta fue el de los bigotes, el actual puede pasar a la historia, en lo social, por el de las camisetas. El interés del racinguismo se ha unido a una etapa en la que el club mima especialmente sus productos. Como fuente de ingreso (los más de dos millones y medio hablan por sí mismos), pero también como modo de fidelizar a su masa social, ofrecerla incentivos e incrustarse aún más en la sociedad cántabra.

Adrián Mediavilla es el autore de la serie de cuentos 'Los rescatadores del Racing', que ya ha publicado sus dos primeros volúmenes.

La excelente respuesta que han tenido los sucesivos lanzamientos ha invitado al club a seguir produciendo nuevo material, exprimiendo ideas y mercados. La primera camiseta retro, la inspirada en la equipación de finales de los setenta con la publicidad de Teka, agotó su primera edición, de 1.200 unidades, en un solo día, y posteriormente se ha seguido vendiendo a buen ritmo. El éxito llevó al acuerdo con Coolligan, que ha alumbrado la camiseta vintage con el dorsal número tres de Manolo Preciado y la imitación de la de 1999, con la publicidad de Cantabria. Son dos de los últimos lanzamientos, ambos con muy buena aceptación.

Alianzas

Coolligan, Pompei, Panenka, Santos Moreno, Gambea y Arlequín son algunas de las firmas con las que se trabaja

Los productos estrella son aun así los equipajes oficiales. Como todos los clubes, la renovación anual del diseño y los diferentes modelos (este años tres equipaciones de jugador de campo y la de portero) propician una oferta más amplia y mayor capacidad de captar mercado. Junto a ellas, las de entrenamiento y prepartido. Infinidad de propuestas para una sola temporada y todo un reto para los coleccionistas.

Iván Gutiñerrez posa con el maillot ciclista del club.

También se ha abierto una línea de camisetas y polos, ropa de calle con mayor o menor inspiración deportiva. Tanto desarrollada por el propio Racing y Austral como a través de acuerdos con terceras firmas que se dirigen, asimismo, a otros segmentos de mercado. Como ejemplo, los productos RRC están teniendo buena aceptación en la web de Pompei, y no ligados necesariamente a ventas en Cantabria. Junto a ellas, productos de edición limitada –otra de las estrategias implementadas– como la camiseta de los 112 años o las de los futbolistas de la primera plantilla, moda infantil e incluso de otros deportes. El club tiene su propio maillot ciclista (con Iván Gutiérrez como modelo) y, como consecuencia del acuerdo con el Becedo de Tercera FEB, su camiseta de baloncesto, también de venta en la tienda.

La política de alianzas ha llegado incluso al sector editorial, con el número especial que Panenka dedicó al club –que se puede comprar en los Campos de Sport– y la lámina de El Sardinero (20 euros) editada para conmemorarlo y vestir pareces de racinguismo. Poco antes el acuerdo con el Racing de Avellaneda propició el nacimiento de la bufanda y la camiseta de colección de ambos equipos.

Una oferta tan extensa permite comprar una modesta camiseta del Racing por algo menos de 30 euros, aprovechar la oferta actual para conseguir la del primer equipo por 37 –si se encuentra talla– y equipaciones completas poco algo más de cien. 65 euros cuesta la de Coolligan y 60 la de Teka. Más barato resulta adquirir boxers o calcetines, incluidos los de la silueta de José Ceballos bordada

Los artículos clásicos también tienen su espacio: banderines, banderas, balones... en una oferta que se incrementa. Próximamente habrá nuevos productos infantiles –ya ha dos cuentos– y de bebé y un departamento de márketing que ha multiplicado su actividad explora nuevas áreas de negocio y el modo de aprovechar la coyuntura. Porque en los últimos tiempos la moda Racing se vende sola.

De caja de zapatos a involuntario objeto de colección

La moda Racing ha abierto en ocasiones nichos de forma inesperada. Hace unos meses el club lanzó una serie limitada de espáis con ese mismo nombre: 'Las espáis del Racing', que por un precio de 112 euros –conmemoraban los 112 años del club– se pueden comprar aún en las instalaciones de los Campos de Sport y en la tienda virtual.Al margen de la relativamente buena acogida, algo llamó la atención en el racinguismo: la caja. Las deportivas se venden en una caja que simula los Campos de Sport y que se ha convertido por si sola en objeto de coleccionismo. De hecho, sobraron un puñado de unidades que se vendieron por separado ante el interés mostrado y no se pudo atender la demanda, de modo que la única forma de conseguir la caja es... comprar las espáis del Racing.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing se vende solo

El Racing se vende solo