Borrar
Una mujer cruza un puente tibetano, uno de los pasos más famosos de la vía ferrata de La Hermida, en el municipio de Peñarrubia. Pedro Álvarez

Cuidado en las vías ferratas

La popularidad de esta modalidad de aventura eleva el número de rescates: en los seis primeros meses del año los servicios de emergencia del Gobierno ya han realizado cinco, sólo uno menos que durante todo 2024

Rafa Torre Poo

Santander

Domingo, 15 de junio 2025, 07:38

El rescate de una mujer a la que le dio un ataque de pánico mientras realizaba la vía ferrata de La Hermida el fin de ... semana pasado pone de relieve el aumento de las intervenciones que los servicios de emergencia tienen que realizar en este tipo de trayectos escarpados que ha elevado su popularidad entre los amantes a los deportes de aventuras. El equipo de rescate del Gobierno regional –por tierra y aire– así como sus parques de bomberos ya han realizado cinco intervenciones en los seis primeros meses de este año, que es sólo uno menos de todos los que realizaron a lo largo 2024. A las puertas del verano, donde se esperaba una afluencia masiva a estas instalaciones, la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (Fcdme) hace un llamamiento para que los usuarios «extremen» las precauciones. «Es que muchos de los rescates son evitables, ya que se tratan de simples extravíos o de falta del nivel físico o técnico necesario», explica Carlos González, colaborador de la Federación especializado en seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuidado en las vías ferratas

Cuidado en las vías ferratas