

Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 1 de agosto 2016, 10:05
El presidente del Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este lunes que "obedecerá" al Parlament frente a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de suspender las conclusiones que defienden iniciar un proceso constituyente en Cataluña. "Obedeceremos, claro que sí. Obedeceremos al Parlament, cumpliremos el compromiso con los ciudadanos y construiremos un Estado libre, moderno y próspero", ha escrito en un apunte en Twitter. Puigdemont ha cargado asimismo contra el Estado. "Obedecer un Parlament escogido por los ciudadanos no es, para un demócrata, ningún sacrificio. El Estado español, en cambio, lo convierte con una proeza".
más información
Por su parte, el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha criticado la decisión del tribunal y ha contemplado la posibilidad de que su partido no cumpla con lo que diga este tribunal. "Lo más importante es que nosotros nos mantendremos fieles al Parlament de Catalunya. Si hay que desacatar, desacataremos", ha explicado en declaraciones a Catalunya Ràdio tras conocerse la decisión del Alto Tribunal.
El diputado republicano también ha acusado al TC de haber optado "de forma desvergonzada por la vía autoritaria, por la vía de la violencia judicial", y ha argumentado que los independentistas deben tenerlo muy presente. "Tenemos que contemplar todas las posibilidades", ha insistido sobre cómo reaccionar a la anulación definitiva del proceso constituyente por parte del Alto Tribunal, y a las hipotéticas inhabilitaciones de la presidenta Carme Forcadell u otros cargos electos.
La CUP: «No acataremos»
La diputada de la CUP en el Parlament Mireia Vehí ha insistido este lunes en que su partido no piensa acatar ninguna decisión del Constitucional que implique frenar el proceso constituyente que la semana pasada impulsó la Cámara catalana. "Pese a la suspensión, seguiremos con el despliegue del proceso constituyente y no acataremos la resolución del tribunal", ha explicado la diputada anticapitalista en un comunicado tras conocerse la decisión del Alto Tribunal.
El TC no ha tomado por ahora medidas contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, pero la diputada de la CUP Anna Gabriel ha advertido de que si lo hiciera sería "un punto de no retorno" por parte del Estado español sobre el proceso soberanista. Gabriel también ha avisado de que, si se confirmase una hipotética inhabilitación de Forcadell o de otros cargos electos en Catalunya por avalar la votación del proceso constituyente, habrá "una respuesta de país ante un hecho tan grave".
Albiol pide recuperar el 'seny'
El coordinador general del PP catalán, Xavier García Albiol, ha destacado este lunes que espera que las instituciones catalanas recuperen el 'seny' después del "toque de atención" del Constitucional al Parlament. Ha considerado que la suspensión es muy positiva, como también lo es la decisión de dar 20 días al Parlament para que presente alegaciones ante la petición del Gobierno central de estudiar multas o actuar penalmente contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por no haber impedido la votación.
"Cuando las cosas se hacen de acuerdo con el Estado de derecho, incluso los que incumplen la Ley tienen derecho" a alegar, ha destacado Albiol, que ha añadido que espera que los letrados del Parlament utilicen argumentos menos infantiles y fantasiosos que los que, según él, usan los partidos independentistas para justificar sus acciones.
PSC respeta una decisión «previsible»
La diputada del PSC Alicia Romero ha asegurado este lunes que era "previsible" la decisión y ha mostrado su respeto. Asimismo, ha recordado que el TC ya advirtió de que la votación era inconstitucional antes de que se produjera y pidió a los miembros de la Mesa del Parlament que la evitaran: "Ya hubo un aviso, por lo que la decisión de suspenderla no sorprende a nadie". "Lo respetamos y vemos razonable. Ahora hay que ver qué pasa" con la petición que hizo el Gobierno central al TC de estudiar multas o actuar penalmente contra Forcadell por no haber impedido la votación, ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.