Borrar
El nuevo Centro de Salud, por fuera y dentro.

Ver fotos

El nuevo Centro de Salud, por fuera y dentro. Antonio 'Sane'

El nuevo Centro de Salud de Santoña, que sustituye al obsoleto consultorio, dará servicio a 11.000 usuarios

Santoña ·

A partir de ahora los santoñeses contarán con ocho médicos, dos pediatras, ocho enfermeras, un técnico auxiliar, cuatro auxiliares administrativos, celador, matrona, fisioterapeuta, asistente social, odontólogo e higienista dental

DM .

Santander

Viernes, 31 de enero 2020, 17:15

Cerca de 11.000 usuarios se beneficiarán de una atención sanitaria de mayor calidad gracias al nuevo centro de salud de Santoña, que se ha inaugurado oficialmente hoy y que ha supuesto una inversión regional superior a los 5 millones de euros, entre la construcción del edificio y el equipamiento.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con el vicepresidente, Pablo Zuloaga, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, ha inaugurado las nuevas instalaciones, que ha calificado de «magníficas», y de las que ha asegurado que «dan nivel a Santoña», garantizan una «atención extraordinaria».«El que conozca el consultorio que había en Santoña, esto es como pasar de la noche al día», ha enfatizado el presidente, que ha recogido las impresiones favorables tanto de los profesionales sanitarios como de los usuarios durante el recorrido que ha hecho por el edificio. Finalmente, ha subrayado que se trata de una de las inversiones más importantes de los últimos años en este municipio.

Por su parte, Zuloaga ha destacado la aportación económica realizada y, muy especialmente, la operatividad y funcionalidad de un centro que atenderá cada día a más de 500 personas, cuya apertura es una «buena noticia para toda Trasmiera».

El consejero Rodríguez ha señalado que hoy es un «día importantísimo» para la sanidad cántabra y para Santoña, que se apunta un «buen avance» en su atención sanitaria. El responsable de la Sanidad en Cantabria se ha mostrado «muy orgulloso» por el resultado final de las obras y, sobre todo, por la «dotación completa» de recursos humanos puesta a disposición de todos los santoñeses, con ocho médicos, dos pediatras, ocho enfermeras, un técnico auxiliar, cuatro auxiliares administrativos, celador, matrona, fisioterapeuta, asistente social, odontólogo e higienista dental.

Finalmente, Abascal ha expresado su «satisfacción, alegría y agradecimiento» al Gobierno de Cantabria por el esfuerzo realizado para procurar al municipio un nuevo centro de salud «moderno, funcional y accesible» que «deja de lado» las antiguas y «obsoletas» instalaciones. «Antes el de Santoña estaba, seguramente, en el último lugar de los centros de salud de Cantabria y ahora contamos con uno en perfectas condiciones y con todo el personal y los medios que Santoña merecía», ha manifestado.

Imagen principal - El nuevo Centro de Salud de Santoña, que sustituye al obsoleto consultorio, dará servicio a 11.000 usuarios
Imagen secundaria 1 - El nuevo Centro de Salud de Santoña, que sustituye al obsoleto consultorio, dará servicio a 11.000 usuarios
Imagen secundaria 2 - El nuevo Centro de Salud de Santoña, que sustituye al obsoleto consultorio, dará servicio a 11.000 usuarios

El acto inaugural ha contado también con la asistencia de varios diputados autonómicos y concejales del Ayuntamiento de Santoña, además de representantes de la empresa constructora y del Servicio Cántabro de Salud.

Características

El nuevo edificio, de 4.400 metros cuadrados de superficie, se erige en una parcela de 2.090 metros cuadrados situada en la avenida Virgen del Puerto, cedida por el Ayuntamiento de Santoña. Su construcción mejorará de forma importante la atención sanitaria en la zona, dado que las anteriores instalaciones se habían quedado obsoletas por el paso de los años.

Se estructura en tres plantas (sótano, planta baja y primera planta), aunque su diseño contempla la posibilidad de ampliación en altura, si en un futuro fuera necesario. En la planta sótano del nuevo centro se ubica la zona de servicio y los almacenes, así como un aparcamiento subterráneo con capacidad para 54 plazas, cuatro de ellas reservadas para personas con problemas de movilidad.

La planta en rasante alberga el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), la zona de extracciones, la unidad de atención a la mujer (con consulta de matrona y sala de lactancia), cuatro consultas de pediatría y tres de enfermería pediátrica, fisioterapia, cinesiterapia y el área administrativa.

El SUAP cuenta con acceso independiente y dispone de cinco consultas, sala de observación, sala de tratamiento y espacios reservados para el personal sanitario.

Por último, en la primera planta se ubican nueve consultas de medicina familiar y comunitaria y otras nueve de enfermería, además de una sala de técnicas, otra de intervenciones menores, dos consultas polivalentes, otras dos de higienista dental y odontoestomatólogo, biblioteca y zonas comunes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nuevo Centro de Salud de Santoña, que sustituye al obsoleto consultorio, dará servicio a 11.000 usuarios