
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Manuel Ángel, Laureano, Ramón, Lorencín y Casio son los responsables de que ayer el pueblo de San Martín de Toranzo celebrara su reconocimiento como Pueblo ... de Cantabria 2024. Ellos, como el resto de vecinos, se ataviaron con sus mejores galas, como en cualquier día de fiesta, porque iban a recibir el reconocimiento. Todo el mundo estaba de celebración. Festejaban que su localidad pasa a ser «la más bonita de Cantabria en 2024», pero especialmente, el «esfuerzo y las ganas con las que siempre lo mantenemos a punto», aseguraron.
A la entrega de la distinción, además de los vecinos, asistieron los artífices de la candidatura; el alcalde de Santiurde de Toranzo, Víctor Manuel Concha, y el presidente de la Junta Vecinal, José Pardo. Además, entregaron el premio la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media. Tampoco quisieron perderse la cita el resto de alcaldes de municipios finalistas en el certamen: Los Tojos, con Belén Ceballos, y Corvera de Toranzo, con Mónica Quevedo.
Y es que se trata de una distinción muy importante para los vecinos del pueblo. De su esfuerzo ha dependido el mantenimiento de sus calles, zonas verdes y parques. «Es un orgullo», dice Manuel Ángel González, vecino y colaborador en el mantenimiento de la localidad, «la clave es la constancia y que quienes queremos vivir en el pueblo lo cuidemos». Es una de las cuestiones en las que coinciden todos los vecinos. «Quienes más cuidamos de donde vivimos somos los que hemos nacido aquí», explica Laureano Pérez. Eso sí, «aquí nadie le dice a nadie lo que tiene que hacer –apunta–, es voluntad propia salir y segar, si ves que el verde ha crecido mucho, o limpiar la orilla de la carretera, si la maleza empieza a sobresalir».
Es una cuestión curiosa –que sean los propios vecinos quienes mantengan el pueblo–. Tanto, que la presidenta de Cantabria trasladó una «enhorabuena mayúscula». Este es, dijo, «un premio buscado y muy trabajado». Porque «aquí ocurre algo que es inédito e incansable», refiriéndose a que son los ciudadanos los que cuidan de sus calles. Y el resultado está a la vista. «Lo dice el manantial de la pila, lo dice el Parque de Robles Centenarios, lo dice la Iglesia del Carmen, lo dicen sus calles de adoquín y las casonas blasonadas de las que cuidáis hasta el último detalle».
La candidatura de San Martín de Toranzo al certamen del Pueblo de Cantabria 2024 fue muy meditada. El alcalde de Santiurde lo recordó. «Nos encontramos José –el presidente de la Junta Vecinal– y yo en El Robledal, cuando llegué le propuse presentarnos y su respuesta fue clara: comenzar a prepararnos, empezar a trabajar y, ahora, mira dónde estamos». De hecho, es el presidente de la Junta, José Pardo, quien ha recordado a los vecinos, con emoción, el trayecto hasta conseguir el galardón. «Todos colaboramos en mejorar nuestra casa, pero hay personas que se desviven por el pueblo» y eso es algo, ha dicho «que este premio les reconoce».
El parque es una de las zonas de mayor importancia para los vecinos: «Es donde se celebran nuestras fiestas», explicaron Josefina e Irene Martínez Rueda. Son hermanas y han nacido y crecido en la localidad. «De cómo estaba el parque a cómo está ahora hay un cambio muy grande», de hecho, esperan que la distinción «atraiga a más gente, porque antes no teníamos casi visitantes». La llegada de personas de fuera del pueblo, ya sea como visitas o como nuevos vecinos, es una de las cosas que esperan, «ahora que tenemos el pueblo tan bonito, que la gente se anime a conocernos». A pesar de que, como presumieron Serafín Gómez y Juan Carlos Ruiz, también vecinos, cada vez son más los colegios y excursiones que se acercan a conocer «dónde nace el agua que llega a Santander y lo bonito que es nuestro pueblo».
La entrega del galardón se ha dado pasado tiempo desde que se conoce que San Martín de Toranzo es el Pueblo de Cantabria 2024. Los vecinos dicen que, así, se pudieron ver las mejoras que se habían llevado a cabo gracias al premio. Porque el Gobierno de Cantabria dota a la localidad con 130.000 euros para invertir en diferentes actuaciones de mejora para los vecinos. Sin embargo, además del asfaltado y rehabilitación de alguna de las zonas, enmarcado en el premio, Buruaga aprovechó su visita para anunciar cuatro proyectos importantes para el municipio.
Las cuatro grandes noticias fueron la sustitución del césped del campo de fútbol de Villasevil por uno nuevo de hierba artificial, con una inversión de 760.000 euros, la restauración de los antiguos bebederos –muy demandada por los vecinos–, el saneamiento de Villasevil, con 860.000 euros, y la creación del Parque Botánico previsto en Soto Iruz, que verá la luz a lo largo de esta legislatura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.