

Secciones
Servicios
Destacamos
La niebla que este jueves camuflaba al pirulí de Peña Cabarga es la misma que –en sentido figurado– ha rondado los últimos meses sobre los ... detalles y la fecha de reapertura del monumento. Primero, por los retrasos en la finalización de la obra de rehabilitación. El final estaba anunciado para enero de 2024, pero no se terminó hasta julio. Y, después, ya con todo hecho, porque esa bruma aparecía cada vez que alguien preguntaba cuándo se iba a abrir. Será en julio, respondieron ayer desde Turismo a El Diario Montañés. Están terminando con los trabajos de los contenidos que podrán verse en el interior del edificio. Eso sí, aún están perfilando de cara a la apertura las decisiones respecto a personal necesario, horarios y precio de la entrada.
«Desde Cantur se trabaja en ampliar la oferta y poner en valor los recursos existentes, como es el caso del Monumento al Indiano en Peña Cabarga, que será una de las principales novedades de este verano», explicaban desde la Consejería para el informe turístico a las puertas del gran periodo vacacional del año que publicó este periódico el domingo. Está claro: cuentan ya con ello. Faltaba la fecha. Julio. Lo último que se sabía es que en diciembre se sacó a licitación una intervención integral en su interior con un plazo de ejecución de 24 semanas y un presupuesto estimado de 320.000 euros (sin impuestos). «Los contenidos están ya decididos y perfilados, están trabajando en su adaptación tecnológica y faltaría solo colocarlos en el anillo inferior», precisaron ayer.
¿Qué se podrá ver en el interior? De entrada, cabe recordar que la recuperación de la cámara oscura que planeaba el Gobierno anterior –se encargó un proyecto sobre las lentes a la Universidad de Cantabria– fue descartada. No habrá cámara oscura, pero sí mirador. En el anillo superior de la torre, «acristalado de suelo a techo y con una inclinación hacia el exterior –explican– de diez grados para vivir la experiencia de sentir la sensación de estar al vacío con toda Cantabria a nuestros pies y una panorámica de 360 grados». Las vistas son únicas. La torre tiene 38,31 metros y está situada situada a 600 metros sobre el nivel del mar.
«El otro gran atractivo», añaden, estará en el anillo inferior. Allí habrá «un espacio circular o Sala de Experiencias dotada de tecnologías avanzadas que permitirán a los visitantes vivir una experiencia inmersiva única e innovadora centrada en la cultura, la historia y la geografía de Cantabria». Y a todo esto habrá que sumar una zona de exposición en la entreplanta con paneles sobre la historia del monumento (levantado en la década de los sesenta del siglo pasado como homenaje a la marina cántabra al servicio de la Corona de Castilla y a los indianos montañeses).
«La dotación de la oferta turística y didáctica del interior se ha querido basar en la innovación y la tecnología como elementos principales», detallan. Quieren mostrar el edificio y «revitalizar» su relevancia para devolverle su carácter «emblemático». «El objetivo –concretan– es contar con un espacio dinámico que, además de ofrecer las mejores vistas, también permita a los usuarios conocer la comunidad y el propio edificio, convirtiéndolo en una experiencia completa».
En este sentido, recuerdan que el Gobierno ha invertido 1,3 millones de euros en los dos últimos años en «el Proyecto de Puesta en Valor del entorno del Macizo de Peña Cabarga». O sea, en la rehabilitación del monumento, la dotación del del edificio y también la creación de tres rutas pedestres que conectan la Sierra de Peña Cabarga con Cabárceno y los municipios del entorno.
En paralelo, también aclaran que la cafetería, que ahora funciona de viernes a domingo, abrirá todos los días, «una vez se inaugure el nuevo complejo del monumento, este verano».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.