

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 22 años que la farmacia de Los Castros (situada en el número 153, junto al centro de salud) abrió sus puertas para atender a ... los santanderinos las 24 horas del día. Propiedad de José Iraola y Tomás Valdés, no tardó en hacerse con la fidelidad de la clientela y convertirse en un referente. A cualquier hora del día y de la noche, y con independencia de la fecha en el calendario, se sabía que Los Castros tenía la solución a la urgencia farmacológica, gracias a la gran capacidad de estocaje de sus amplias instalaciones. Pero dos décadas después, sus dueños han decidido que ya es hora de ganar en calidad de vida, «porque esto de la noche no da beneficios y sí muchos problemas», afirma Valdés. Así se lo comunicaron al Colegio de Farmacéuticos de Cantabria el pasado septiembre: «A partir del 1 de enero, seguiremos detrás del mostrador, pero de 08.00 a 23.00 horas, todos los días del año. No cerramos nunca».
La principal razón por la que dejan el servicio nocturno es «porque en Cantabria no hay farmacéuticos. Es un problema muy grave. Y los pocos que puedes encontrar, y que valen, no quieren hacer este turno. Una vez que empiezan, pasan algunos años y han cogido experiencia, piden cambio de turno o directamente se van a otra farmacia con un horario que les conviene más. Nosotros, para reponer a un farmacéutico que se nos va, tardamos una media de tres o cuatro meses. He llegado a buscar hasta en el extranjero», lamenta Valdés, que lleva muchas noches de trabajo a sus espaldas y en los últimos meses ha asumido ese turno con más frecuencia aún.
El farmacéutico de Los Castros cuenta que tanto él como su socio decidieron abrir las 24 horas del día por «una vocación de servicio y lo hemos hecho lo mejor que hemos sabido». A lo largo de tantos años, «las anécdotas dan para un libro», admite. «La noche es dura. Te encuentras de todo. Y también se pueden hacer muy largas. Puede parecer que no paramos de vender, pero no es así. Quizás, en ciudades grandes, como Madrid, la actividad sea frenética, pero en un lugar como Santander, no da para mucho». Entre sus clientes nocturnos «hay muchos padres. De ahí la importancia de tener un amplio stock, porque la mayoría vienen a por una leche de fórmula, un chupete o un biberón concreto».
Tomás Valdés | Farmacéutico
También se han dado situaciones surrealistas, como «aquella ocasión en la que acudieron varios agentes de la Policía, en mitad de la noche, porque necesitaban pesar la droga incautada para saber si sobrepasaba el límite permitido de consumo individual», señala. Casos desagradables «no ha habido muchos. Hemos tenido la suerte de que nunca nos han atracado, que es la situación más límite en la que puedo pensar».
Desde el 1 de enero la única botica de Santander que cubre el horario nocturno es la de Los Osos, ubicada junto a la rotonda a la que debe su nombre, en General Dávila 326, propiedad de Federico Mantilla Vega. Pero no repite el formato de 24 horas que tenía la de Los Castros. Abrirá por las noches, pero por el día funcionará con horario de mañana y tarde (cierra a mediodía). El Colegio de Farmacéuticos optó por copiar el modelo de Bilbao: no aplicar el sistema rotatorio de guardias nocturnas entre las 90 farmacias de Santander, que sería una de las alternativas al desaparecer la de 24 horas, sino concentrar todas las guardias en un solo establecimiento y rotar cada año. En 2022 ese cometido recae en la botica de Los Osos y el próximo ejercicio se buscará relevo. Los tres farmacéuticos que tendrá que contratar para poder abrir todas las noches del año serán pagados por todos los farmacéuticos colegiados. Durante este primer mes, la botica estará acompañada por las noches por el servicio habitual de rotación de las guardias.
La solución adoptada por el Colegio, que busca facilitar el acceso a la población sabiendo que hay una farmacia fija abierta por las noches en la ciudad, fue aprobada en asamblea por los colegiados, «con mi voto en contra», puntualiza Valdés, porque «después de tantos años sé que para dar este servicio se necesita una farmacia con una potente infraestructura y un gran stock, y esto no figuraba entre los requisitos para acceder. A mí, este sistema nuevo, me gusta. Con lo único que no estoy de acuerdo es en que se apueste más por farmacias que no tengan tanta capacidad de suministro al momento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.