¿Qué sabe Google de ti? Compruébalo
Los expertos de Kaspersky Lab ofrecen una serie de recomendaciones para estar protegido en internet
E.C.
Lunes, 21 de diciembre 2015, 07:33
¿Tienes Facebook? ¿Perfil en LinkedIn? ¿En alguna otra red social? Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, debes saber que apareces en Google. Haz la prueba y teclea tu nombre en el buscador.
El problema de compartir nuestra información personal en internet es que la red ha cambiado. Y mucho. Google, al principio, era solo un motor de búsqueda, como muy recuerdan los expertos de Kaspersky Lab, quienes han reflexionado sobre la información personal que compartimos en la red, según informa El Correo en su página web.
La clave de ello es que las propiedades de Google han aumentado incluyendo servicios como Android, Gmail, Google+, YouTube, Docs, Drive y otros muchos. «Aunque es fácil marcar casillas y aceptar términos sin leerlos, Google se ha dado cuenta de que no es Facebook y en cierta medida, valora la privacidad», asegura Kaspersky Lab.
Para demostrarlo, basta con que visites la página «About Me» de Google y selecciones «Comprobar privacidad». Cuando seleccionas «Empezar ahora», la página te mostrará tu privacidad online y lo que estás compartiendo. El punto de partida es Google+.
En cada paso, podrás seleccionar qué información quieres que se comparta y con qué tipo de audiencia, incluyendo la opción de compartir con todo el mundo. Dependiendo de qué servicios uses con tu cuenta, recibirás advertencias que, si deniegas compartirlas con Google, en algunos productos este hecho repercutirá en el funcionamiento de la aplicación o del sistema operativo.
Los expertos de Kaspersky Lab recomiendan realizar este proceso al menos una vez cada tres meses, puesto que nadie se lee los «Términos y condiciones de uso» de las aplicaciones que nos descargamos en el «smartphone». «En realidad, esto es solo el principio de las medidas que el usuario debe tomar para proteger sus datos frente a los anunciantes, proveedores de aplicaciones de terceros o almacenes de cookies», recuerdan.
Toma nota, además, de estas cinco recomendaciones de Kaspersky Lab para estar protegido en la web:
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.