Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 9 de marzo 2015, 15:27
El grupo de ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega ha acusado al concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide (PSOE), de "poner en riesgo" con sus declaraciones la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al anunciar que el documento permitirá construir unas 4.000 viviendas en el municipio.
En un comunicado de prensa, la formación ha criticado que se adelanten este tipo de datos antes de que el PGOU defina dónde y cuántas viviendas se van a construir, y sin conocer el resultado del proceso de participación ciudadana en el que debería concretar el modelo de ciudad que Torrelavega necesita.
ACPT ha asegurado que está viendo "con alarma" que ninguno de los partidos que componen el equipo de gobierno (PSOE y PRC) "ha entendido nada sobre el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y las causas de la crisis", por sus declaraciones sobre la urbanización de distintas zonas de la ciudad.
Para la formación, lo primero es "tener claro el modelo de ciudad que Torrelavega necesita", para luego estudiar las distintas líneas de trabajo que se han de poner en marcha para llevarlo adelante, pero contando para ello con la opinión de los habitantes.
"Empeñarse en continuar adelante con viejos esquemas de desarrollo basados en el ladrillo es no entender nada de lo que ha ocurrido en los últimos 10 años. Esta ciudad no será más competitiva ni más atractiva por clasificar más suelo como urbanizable y facilitar la construcción residencial", ha detallado ACPT.
Protección para la Mies de Vega
Por ello, la formación ha destacado que la última mies que le queda a Torrelavega -la llamada Mies de Vega- "debe ser preservada" y "puesta a salvo de políticas tan erráticas como las que se han desarrollado hasta ahora".
En este sentido, ha explicado que para ACPT "no tiene ningún sentido" destinar más suelo a construcción residencial cuando ya hay 4.000 viviendas vacías "y la inmensa mayoría de los ciudadanos no puede costearse una vivienda, a menos que se convierta nuevamente en reo de la banca a través de las hipotecas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.