El aparcamiento disuasorio del Mercado Nacional de Ganados contará con 240 plazas
El proyecto, que llevará a cabo Obras Públicas, tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros con cargo a fondos europeos
El aparcamiento disuasorio del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega contará con 240 plazas y estará listo a finales de 2022. Este lunes se ... han conocido más datos sobre el proyecto, como que tendrá un presupuesto de 3,5 millones de euros -con cargo a fondos europeos- y será la consejería de Obras Públicas, a petición del Ayuntamiento de Torrelavega, la encargada de abordar la actuación.
El consejero responsable de la cartera, José Luis Gochicoa, ha indicado que «se está trabajando en buscar soluciones para la mejora de la movilidad urbana con el objetivo de conseguir una ciudad más sostenible». De esta manera, ha explicado, se busca «disminuir el tráfico en el interior de las ciudades» a través de la creación de carriles bici y aparcamientos disuasorios en la periferia. Como se pretende hacer también con el proyecto de La Carmencita, ya que entre las dos iniciativas se crearán 500 plazas de aparcamiento: «Lo que posibilita que se pueda transitar por Torrelavega de una forma más amable, más humana y con menos contaminación para la seguridad ciudadana, ya que reduce emisiones de CO2».
El futuro edificio en superficie se destinará a aparcamiento público, con 240 plazas, diez de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.
-kXKC-U150115103080715B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Tres plantas
La planta baja tendrá acceso desde el recinto del Mercado Nacional de Ganados, tanto para vehículos como para peatones con un acceso independiente para el personal municipal, y también dispondrá de una salida peatonal para el público que utilice el aparcamiento y decida acceder al Mercado de Ganados. Así, podrán ahorrarse tener que salir a la vía pública para luego volver a entrar por el acceso que estará situado en la Avenida del Cantábrico. El resto de plantas, primera, segunda (desde la glorieta Granja Poch) y tercera (al aire libre), tendrán uso exclusivo de aparcamiento.
En el proyecto, se contempla también habilitar seis plazas de recarga para vehículos eléctricos (2 por planta) y contará con ascensores accesibles.
La primera planta contará con 82 plazas, la segunda con 71 y la tercera, al aire libre, con 87
La distribución de plazas por plantas sería la siguiente: 82 en la primera, 71 en la segunda y 87 en la tercera. Cada una de ellas contará con dos aseos completos separados para hombres y mujeres y otro accesible para personas con movilidad reducida.
El edifici tendrá con un patio interior acristalado y su aspecto exterior será cúbico e igualmente acristalado. Las entradas al aparcamiento se han diseñado con acabados en enrejado metálico y cristal.
La oficina de control del aparcamiento se ubicará en la segunda planta, mientras que en la planta baja estarán las dependencias municipales del Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.