

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. A.
Viernes, 3 de diciembre 2010, 09:51
Miembros de la biblioteca de la Universidad de Cantabria (UC) han catalogado y recuperado miles de documentos procedentes de los fondos de la mina de Reocín, cerrada recientemente después de 150 años de actividad. La citada documentación, que queda ubicada en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Minera de Torrelavega, constituye un legado patrimonial de interés nacional e internacional.
El consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, recordó ayer, durante la presentación, el convenio suscrito hace dos años con la UC para realizar estos trabajos, con una aportación de la Consejería de 81.200 euros, y anunció que se estudia la cesión de más material procedente del Museo de Asturiana de Zinc para exponerlo en la Escuela de Minas.
El fondo incluye documentación de esta mina tan emblemática, gestionada por dos grandes empresas, la Real Compañía Asturiana de Minas (1856-1980) y Asturiana de Zinc (1981-2003). Según ha manifestado Martín, dado que era la explotación minera más importante de ambas compañías, el fondo ha venido recogiendo tareas de investigación, prospección y gestión de muchas zonas y criaderos de España. Se guardan registros de todo ello, ampliando su interés hacia una vertiente nacional e internacional.
Este legado documental recoge la memoria de la mina como explotación y proporciona un amplio panorama de la investigación geominera española. Destaca su inventario de laboreo y técnicas mineras clásicas, y pone al alcance de la sociedad una muestra de la bibliografía minera española e internacional del siglo XX. El fondo está organizado en 833 volúmenes de copiadores y registros, 842 cajas sobre investigación y explotación geológica, 20.000 mapas y planos, además de proyectos y otros documentos, así como una bibliografía impresa, seriada, monográfica y especial de 945 volúmenes de revistas y 1.100 libros.
Para conocer el fondo existen una guía impresa y una página web para facilitar la información general y el acceso a los instrumentos on line de descripción, catalogación o inventario, tanto de la documentación inédita como de la bibliografía publicada, todo ello dentro de los servicios automatizados de la biblioteca de la UC (www.buc.unican.es). Además, la documentación puede consultarse en la biblioteca de la Escuela de Minas, que dirige Julio Manuel de Luis y celebra hoy el día de su patrona, Santa Bárbara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.