

Secciones
Servicios
Destacamos
N. BOLADO
Viernes, 3 de abril 2009, 02:32
Este año se cumple el trigésimo aniversario de la constitución de los ayuntamientos democráticos. Torrelavega se unirá a las celebraciones que la fecha impone. En estos treinta años, Torrelavega ha tenido 125 concejales y cinco alcaldes, todos, excepto uno, socialistas. La primera Corporación democrática la presidió el médico Manuel Teira Fernández, ya fallecido, en el periodo 1979-1983, miembro del PSOE.
Fue sustituido por el empresario Manuel Rotella Gómez, que aunque lideró la lista socialista lo hizo como independiente; su periodo de mandato fue de un año y medio (1983-1984), siendo sustituido, hasta finalizar la legislatura, por José Gutiérrez Portilla, un técnico, dirigente de la UGT, que trabajaba en la empresa Solvay y que ocupó durante diez años la Alcaldía de Torrelavega. Gutiérrez Portilla fue alcalde desde 1984 hasta el año 1994, cuando falleció, ocupando el cargo y habiendo ganado las elecciones en dos ocasiones consecutivas.
La prematura muerte de Gutiérrez Portilla llevó a ocupar la Alcaldía, en 1994, a Blanca Rosa Gómez Morante, quien finalizó la legislatura en 1999, presentándose como cabeza de lista en los comicios municipales de 1995, siendo reelegida para el cargo.
La primera alcaldesa
Fue la primera alcaldesa de Torrelavega en toda su historia y una de las pocas mujeres que habían ocupado un cargo similar en la región. En la legislatura 1999-2003, aunque el PSOE ganó también las elecciones, un pacto entre el PRC y el PP, trajo al ayuntamiento al primer y único alcalde no socialista de Torrelavega, el regionalista Francisco Javier López Marcano.
En las elecciones celebradas en 2003, volvió a ganar el PSOE quien, coaligado con los regionalistas, recuperó la Alcaldía para Blanca Rosa Gómez Morante, que en 2008, revalidó su puesto al frente de la Corporación municipal, si bien esta vez sin mayoría, al no lograr pactar con el PRC, aunque cuenta con apoyos puntuales, especialmente del PP.
Durante las cinco legislaturas que se han sucedido desde 1978 han sido 125 los concejales que han ocupado los 25 sillones de la Corporación. Actualmente la representación es la siguiente: 10 concejales del PSOE, siete del PP, siete del PRC y uno de ACPT. Gómez Morante es, en estos momentos, la concejal más veterana de la Corporación. Durante estos treinta años siempre han estado presentes concejales del PP (antes, AP), del PSOE del PRC y, en sus variadas modalidades, del PCE, IU, IDCAN y ahora ACPT.
Sólo una de las localidades del municipio, Viérnoles, tiene constituida una Junta Vecinal, entidad administrativa menor, de la cual su presidente es Higinio Terán (PRC), y donde el candidato regionalista ganó por cuatro votos a la candidata socialista, María del Carmen Ortega, en las elecciones municipales de 2007. Esta Pedanía fue recuperada como órgano de autogobierno y participación en la actual etapa democrática, siendo su primer alcalde pedáneo, Felipe Ruiz Ibáñez (actualmente, vocal).
El alcalde que más años estuvo en el Gobierno fue Jesús Collado Soto (1957-1974), durante la dictadura, y el que menos, José María Rodríguez Cuevas (cinco meses) durante la segunda república. Durante la transición fueron alcaldes de Torrelavega, Carlos Monje Rodríguez (1974-1976), Julio Ruiz de Salazar (1976-1977) y Juan Ramón Tirado (1977-1979). Durante los seis años de la segunda república se sucedieron los alcaldes, seis, algunos de ellos ocuparon el cargo tan sólo unos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.