Borrar
CANTABRIA

El Gobierno no renuncia al desarrollo eólico

Gorsotiaga asegura que los alcaldes tendrán amplia información en septiembre

ROSA M. RUIZ

Sábado, 22 de agosto 2009, 13:08

«El Gobierno está decidido a desarrollar la parte del plan energético que se refiere a la energía eólica y hacerlo en las mejores condiciones medioambientales, de legalidad y de justicia para no perder una oportunidad de futuro». Con estas palabras la vicepresidenta del Gobierno regional Dolores Gorostiaga ratificó ayer que el Ejecutivo cántabro no tiene ninguna intención de replantearse el concurso sobre el Plan Eólico que tanta controversia ha generado entre diversos colectivos y la oposición política. «Si cada vez que se pone en marcha una política no se produjeran críticas yo me alarmaría y si cada vez que surgen estas críticas los gobiernos o responsables políticos decidieran retirar el proyecto, pues mire usted...», señaló en tono gráfico Gorostiaga, que también recordó que los políticos tienen entre sus obligaciones la de desarrollar los proyectos que plantean. «A partir de ahí, evidentemente, hay que hacerlo con todas las garantías posibles, sea este proyecto que nos ocupa, o cualquier otro», insistió.

Las declaraciones de la vicepresidenta fueron escuchadas atentamente por una de las voces más críticas al proyecto de energía eólica para Cantabria, el alcalde de Santander Íñigo de la Serna, que pese a que no está prevista la instalación de ningún molino eólico en la ciudad, ha pedido que «jamás se vea un molino desde la ciudad».

Los dos dirigentes políticos coincidieron ayer, viernes, en la sede del Gobierno regional para firmar un convenio de colaboración que permitirá mejorar la accesibilidad en Santander y, aunque el alcalde insistió en que no era el foro más adecuado para tratar sobre el Plan Eólico, sí dejó clara su postura, al igual que Gorostiaga. Ambos 'hablaron' sobre futuras reuniones.

Así, Gorostiaga anunció que De la Serna tendrá cumplida información, «como todos los alcaldes de esta región», sobre el Plan Eólico, durante un encuentro con el consejero de Industria, Juan José Sota, que se producirá a mediados del mes de septiembre. «En este encuentro los regidores podrán conocer el Plan más en profundidad», dijo al tiempo que recordó que De la Serna «como todos los alcaldes y ciudadanos de esta tierra tienen el derecho de conocerlo, opinar sobre el mismo y plantear sus ideas».

Pero De la Serna, que aseguró no tener conocimiento de que haya convocada ninguna reunión en septiembre, planteará todas sus dudas y sugerencias al consejero Sota en un encuentro que ambos celebrarán el próximo día 28 de agosto para tratar, en principio, sobre el futuro del Parque Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).

El alcalde, que insistió en que acudirá a la reunión con voluntad de colaboración, tiene previsto preguntar sobre el plan y expresar la opinión que el Ayuntamiento tiene al respecto, «que coincide con el sentir general de la ciudad», dijo.

Liérganes

Gorostiaga también se refirió a la intención del Ayuntamiento de Liérganes de recurrir por vía judicial el plan. Aseguró que se había enterado por la prensa y expresó su sorpresa porque este ayuntamiento y el resto, han tenido un plazo para presentar sus sugerencias «y no lo han hecho». Aún así, mostró cautela y añadió que antes de opinar quiere conocer bien en qué sentido se va a pronunciar el pleno y lanzó lo que bien podía ser un mensaje. «Hablar sin saber, habitualmente es meter la pata».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno no renuncia al desarrollo eólico