Borrar
TORRELAVEGA

«Que me sigan insultando, pero no dejaré de luchar»

N. BOLADO

Domingo, 17 de enero 2010, 01:14

«Mi familia no me deja acercarme al lugar donde mi hijo encontró la muerte, porque no me hace bien, pero no puedo evitarlo.» Yolanda Ruiz está acostumbrada, no obstante, «a que algún camionero, cuando me ve por allí, me insulte llamándome la loca de los camiones. No me importa, me pueden insultar lo que quieran, pero yo no dejaré de reivindicar que los camiones se quiten de allí.» Durante años ha estado dejando un ramo de flores en el punto exacto donde perdió la vida Josué, «pero cuando comenzaron mis denuncias, empezaron a desaparecer las flores. Hemos llegado a amarrar con cables los soportes, al enrejado de la pared, y a las pocas horas, han desaparecido. Parece que no quieren ni dejarme el consuelo de que ponga unas flores. ¿Qué quien las arranca?, me lo imagino, pero no puedo decirlo. Quizás se las lleve el viento, a pesar de estar amarradas con cables y cintas de carrocero» Yolanda Ruiz, que actualmente está pensionada, era funcionaria del Ayuntamiento de Torrelavega, cuando en 2005, murió su hijo y ella comenzó con su lucha para erradicar los camiones de las calles de la ciudad, «llegué a recibir presiones personales y laborales», y añade, «un concejal llegó a decirme que, al que le tocaba, le tocaba, y me sugirió que no me volviese en contra de la institución en la que trabajaba.»

«Yo no culpo al Ayuntamiento de Torrelavega del accidente que sufrió mi hijo», aclara, «lo culpo de la gravedad de las lesiones que le provocaron la muerte, que quizás, no hubieran sido tan graves de no estar el camión allí mal aparcado. La alcaldesa dice que busco dinero, me ofende y me humilla, porque no hay dinero en el mundo que pague la vida de mi hijo. Busco justicia y que se cumpla la ordenanza, porque aunque el accidente de Josué ha sido el único mortal, en la misma zona ha habido otros accidentes, concretamente el de un chico que estuvo bastante tiempo en coma, y esto no se puede consentir.» En el mismo lugar del accidente enseña una farola que ha sido respuesta, «poco después del accidente de Josué se rompió porque hubo otro choque.»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Que me sigan insultando, pero no dejaré de luchar»