Borrar
Imagen de la Guardia Civil con la pesca y objetos decomisados. DM
Donado a una organización

Sorprendidos pescando de forma furtiva en la Península de La Magdalena

El Seprona ha decomisado16 jargos, 8 pulpos, 6 sepias, 3 centollas ovaladas, 2 lubinas, un cabracho y un chicharro

P. Chato

Jueves, 7 de junio 2012, 14:30

16 jargos, 8 pulpos, 6 sepias, 3 centollas ovaladas, 2 lubinas, un cabracho y un chicharro. Este es el botín que efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Santander han decomisado a dos presuntos pescadores furtivos sorprendidos en La Magdalena tras un operativo que se prolongó durante cuatro horas la noche del 4 al 5 de junio.

Los componentes del Seprona tenían establecida una vigilancia especial sobre la península de La Magdalena, ya que se trata de una zona vedada a la pesca y había sospechas de que esta veda se estaba incumpliendo. Por ello, sobre las 23.00 horas del pasado 4 de junio el Seprona inicio un operativo al observar la presencia de dos personas que provistas con traje de neopreno, aletas, gafas y linternas, descendían desde el aparcamiento de la Magdalena hasta la playa del Camello. Los agentes no pudieron alcanzarles antes de meterse en el agua para comprobar que que actividad pretendían realizar a esas horas, con la ropa y utensilios que portaban. Por esta razón iniciaron el seguimiento desde tierra , sospechando que estaban haciendo pesca submarina auxiliándose de la luz de las linternas que portaban y sin señalizar con boya tal actividad para evitar ser detectados.

Tras casi cuatro horas y después de dar la vuelta a la Península de la Magdalena, estas dos personas , explica la Guardia Civil en una nota de prensa, salieron del agua por la zona del Balneario, momento en que los agentes procedieron a su identificación. Portaban "gran cantidad de pesca, en concreto 16 jargos, 8 pulpos, 6 sepias, 3 centollas ovaladas, 2 lubinas, un cabracho y un chicharro, además de carecer de licencia para esa actividad".

Los agentes les informaron serían denunciados al entender que habían contravenido diferentes preceptos del Decreto que regula la pesca marítima de recreo, como son pescar en zona vedada (Península de la Magdalena), hacerlo en hora no hábil (de noche), realizarlo sin licencia, pescar sin boya de balizamiento, pescar sobrepasando el cupo establecido por persona y día, pescar mariscos (centollos, sepias y pulpos) con arte no profesional (pesca submarina), la captura de inmaduros (especies por debajo de la talla mínima) y la pesca de hembras ovadas.

Además de la denuncia se procedió al decomiso de la pesca que ha sido entregada a una entidad benéfica. Los diferentes efectos utilizados: dos fusiles submarinos, cuchillos, tres linternas, dos trajes de neopreno, guantes y escarpines, aletas, gafas de buceo y tubo, juegos de plomos y dos sacos, han sido puestos a disposición de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Cantabria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sorprendidos pescando de forma furtiva en la Península de La Magdalena

Sorprendidos pescando de forma furtiva en la Península de La Magdalena