Borrar
Acuerdos del consejo de gobierno de cantabria

Ignacio Diego y el resto de consejeros renuncian a la catorceava parte de su sueldo

El Gobierno anuncia que se han iniciado las actuaciones necesarias para la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de los altos cargos de la Administración, así como del sector público empresarial

V.P

Sábado, 28 de julio 2012, 18:33

Los miembros del Consejo de Gobierno de Cantabria han acordado en su reunión de esta semana renunciar a una catorceava parte de sus retribuciones totales anuales. Esta medida, que afectará al presidente, la vicepresidenta y los consejeros del Ejecutivo de Cantabria, y en cuyas retribuciones anuales no se contempla la inclusión de pagas extras, se adopta en aplicación de la reducción experimentada también por el personal del sector público.

Además, el Gobierno ha iniciado las actuaciones necesarias para la supresión de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 para los altos cargos de la Administración General, así como del sector público empresarial.

Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado en su reunión de esta mañana, celebrada en Puente San Miguel (Reocín), una declaración institucional con motivo de la celebración del Día de las Instituciones.

En total, el Ejecutivo ha tramitado diversos expedientes por importe de 762.939 euros.

Presidencia y Justicia

El Gobierno de Cantabria ha acordado la renuncia a una catorceava parte de las retribuciones totales anuales de los miembros del Consejo de Gobierno. El presidente, la vicepresidenta y los consejeros, en cuya asignación salarial no cuentan con pagas extras, verán reducida la totalidad de sus ingresos anuales en una catorceava parte.

Asimismo, se ha aprobado la declaración institucional del Gobierno de Cantabria con motivo de la celebración del Día de las Instituciones.

El Gobierno ha autorizado conceder subvenciones por importe de 550.000 euros a 15 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma para la vigilancia, rescate y salvamento en playas.

Los ayuntamientos beneficiarios son Arnuero, Bareyo, Camargo, Castro Urdiales, Comillas, Laredo, Noja, Piélagos, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Suances y Valdáliga.

Además, se ha aprobado el proyecto de Ley de creación de la contribución especial por el establecimiento, la mejora y ampliación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamento del Gobierno de Cantabria.

Con el objetivo de lograr una óptima prestación de este servicio en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, el Gobierno regula una contribución especial para la ampliación y mejora de dichos servicios.

El proyecto de ley, que se tramitará el próximo mes de septiembre, dispone que el sujeto pasivo de la contribución especial serán las entidades aseguradoras que operen en el ramo de incendios, a quienes se les exigirá una cuota del 5 por ciento sobre el 100 por cien de las primas de incendios y sobre el 50 por ciento de las de los seguros multirriesgos (en ambos casos, primas devengadas y efectivamente cobradas del ejercicio anterior).

A efectos de su liquidación y cobro se posibilita que no se realice por el sistema de repercusión a las compañías aseguradoras en función de las primas que cobra en el territorio, y se canalice a través de un convenio con una Asociación de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.

Educación, Cultura y Deporte

El Ejecutivo cántabro ha probado un convenio con la Universidad de Cantabria para el desarrollo del Programa de cooperación educativa destinado al alumnado del programa Senior UC en el Museo de Prehistoria y Arqueología.

El consejero informó de la adjudicación de contratos por importe de 212.939 euros, entre los que se encuentra la realización de mejoras en centros educativos y culturales de la Comunidad Autónoma como la reparación de la cubierta de las antiguas escuelas de Arroyal de los Carabeos (Valdeprado del Río), la construcción de la escalera de evacuación en el IES Fuente Fresnedo, adecuación de espacios para vestuarios, reforma de instalación eléctrica y cuarto de calderas en el IES Montesclaros de Reinosa, mobiliario para el office del CEIP de Mompía o la redacción de los proyectos de ampliación del edificio de Educación Infantil del CP Aguanaz de Entrambasaguas y de un gimnasio en el IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales.

Innovación, Industria, Turismo y Comercio

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el decreto que regula las ayudas por la compra de automóviles. Un total de 500.000 euros se destinarán a reactivar las ventas del sector del automóvil y mantener el empleo en el mismo. Esta medida permitirá, además, renovar el parque automovilístico en la región con vehículos más seguros y menos contaminantes.

Sanidad y Servicios Sociales

El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración del acuerdo entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la comunidad autónoma de Cantabria que fija las condiciones de la adquisición de vacunas frente a virus del papiloma humano, vacunas conjugadas frente al meningococo, las correspondientes al calendario vacunal y otras.

El Gobierno de Cantabria está avanzando en la estrategia de centralización, eficiencia y ahorro de costes que es una de las líneas maestras del Plan de Sostenibilidad de los Servicios Públicos en la comunidad, así como de la reforma sanitaria emprendida a nivel nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ignacio Diego y el resto de consejeros renuncian a la catorceava parte de su sueldo