Borrar
Plato de anchoas del cantábrico. / Daniel Pedriza
Made in cantabria

Una anchoa de calidad por su aroma, carne, color y sabor

El Gobierno de Cantabria aceptará bocarte del Atlántico y Mediterráneo en su sello de Calidad Controlada

Redacción

Martes, 15 de abril 2014, 12:39

La anchoa de Cantabria con el sello de Calidad Controlada deberá diferenciarse del resto por la consistencia de la carne, su color, y su aroma y sabores peculiares. Si cumple estos requisitos podrá llevar el lujo de la exquisitez de un buen bocado.

La marca, que concederá el Gobierno de Cantabria a las anchoas de la comunidad, se limitará al bocarte pescado en el Atlántico Noreste y Centro-Este y en el Mediterráneo que, además, deberá ser elaborado en la región ajustándose a distintos requisitos y controles.

La norma se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), entrará en vigor este miércoles y establece que el tratamiento de la anchoa podrá ser mediante el sobado, sin intervención de ningún equipo industrial, o a través del escaldado, en el que sí se utilizan equipamientos como volteadoras, vibradores o cintas. También la incorporación del aceite de cobertura podrá ser automático o manual, y el almacenamiento posterior deberá realizarse a temperaturas inferiores a 12,1 grados centígrados.

La anchoa se podrá comercializar en barriles, cubos o latas, que deberán incluir en el etiquetado la fecha de captura o envasado y el lugar de procedencia del producto. El Ejecutivo regional se encargará de hacer controles regulares, programados anualmente y previo aviso a los productores, y también los que sean necesarios cuando se tengan indicios de irregularidades. Se podrán tomar muestras y análisis, así como examinar los registros y analizar los sistemas de autocontrol que deberán tener las empresas.

La norma técnica prevé también sanciones ante posibles infracciones. Por ejemplo, se puede descalificar o no calificar a los productores, las partidas o los lotes afectados por las infracciones, que no podrían venderse bajo la certificación CC. Incluso se puede suspender hasta seis meses la autorización para utilizar la marca, en los casos de infracciones muy graves.

Se considerará como infracción no cumplir los requisitos en la producción, elaboración, almacenaje o etiquetado de la anchoa, utilizar materias primas o aditivos no autorizados, usar la marca Calidad Controlada en anchoas que no se ajusten a la norma técnica o la falsificación de la marca, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una anchoa de calidad por su aroma, carne, color y sabor

Una anchoa de calidad por su aroma, carne, color y sabor