
Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Sábado, 15 de abril 2017, 22:08
Un tren de FEVE que cubría el trayecto Santander-Bilbao a media tarde de ayer sufrió un cortocircuito del sistema eléctrico a la altura de Maliaño y obligó a cortar el tráfico por esa vía ferroviaria durante aproximadamente dos horas y media, lo que obligó a dejar en tierra a un total de siete trenes que estaba previsto que circularan en ambas direcciones en ese tiempo.
El incidente provocó un intenso humo blanco, pero no llegó a afectar a los 60 pasajeros que ocupaban el convoy ferroviario, que fueron evacuados con rapidez, trasladados en otra unidad que les llevó hasta Orejo (en Medio Cudeyo) y, desde allí, en autobús hasta sus destinos. Pese al susto, no hubo que lamentar ningún daño personal.
Aunque técnicamente se produjo un incendio en la máquina, no llegó a haber llamas. Sin embargo, efectivos de los Bomberos de Camargo se tuvieron que emplear a fondo durante cerca de una hora para apagar el foco de la avería. La máquina funciona con carburante diésel y la principal preocupación de los profesionales fue que el calor no afectara al depósito.
Fuentes de Feve explicaron que el percance se produjo en la caja de la batería y que, aunque es una incidencia aparatosa por el mal olor que desprende y por el intenso humo que genera, no supone un destrozo importante para el tren. Para que los bomberos pudieran trabajar con tranquilidad, se cortó la tensión en la vía, lo que supuso la suspensión del servicio desde las 19.20 horas hasta bien pasadas las 21.30.
Operativo de seguridad
El suceso tuvo lugar sobre las 19.15 horas en lo que la compañía denomina un tren de media distancia. Con la llamada de socorro de FEVE se desplegó el operativo de seguridad habitual en estos casos, al que acudieron efectivos de la Policía Local de Camargo, dos camiones de bomberos, y miembros de la Guardia Civil. La presencia de tantos efectivos de las fuerzas del orden en la estación levantó gran expectación, dado que ésta se encuentra en un punto muy transitado de la localidad, junto al Centro Cultural La Vidriera. Una zona céntrica.
La taquilla de la estación ferroviaria de Maliaño estaba cerrada, de modo que la compañía improvisó la información a la veintena de viajeros que, a lo largo de una hora, fueron accediendo a la estación con la pretensión de coger un tren hacia Santander o en dirección contraria, que tuvieron que elegir otro medio de transporte.
En los primeros compases del suceso, la intensa nube blanca llamó la atención de los viandantes, que se arremolinaron junto a las vallas que circundan la estación para seguir las evoluciones del trabajo de los bomberos.
La unidad incendidada pasará por el taller y volverá a estar operativa en breve, señalaron fuentes de la compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.