La UC organiza en La Magdalena el congreso sobre mundos virtuales Cyberworlds 2014
J. C. R.
Martes, 7 de octubre 2014, 09:53
Videojuegos, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, arte digital, ciberseguridad, visión por computador, aplicaciones móviles y un largo etcétera. Estos temas punteros del campo de las nuevas tecnologías digitales centran esta semana y hasta mañana miércoles el congreso internacional Cyberworlds 2014, organizado por la Universidad de Cantabria (UC) en el palacio de La Magdalena. El encuentro de expertos en computación se celebra por primera vez en España.
Durante estas tres jornadas, unos 100 investigadores de 32 países asistirán a las doce sesiones de trabajo y tres 'workshops' programados, a los que se suma una exposición de arte digital y otras actividades paralelas. El evento está organizado por el grupo de Gráficos por Computador y Modelado Geométrico de la UC, liderado por el profesor Andrés Iglesias, junto con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Toho (Japón), y en cooperación con las sociedades científicas Eurographics e IFIP (International Federation of Information Processing), entidad reconocida por Naciones Unidas que agrupa a sociedades de computación de 56 países en los cinco continentes.
Las conferencias plenarias serán impartidas por los profesores Tomoyuki Nishita (Universidad de Tokio, Japón), Jian Jun Zhang (Universidad de Bournemouth, Reino Unido) y Bill Seaman (Universidad de Duke, Estados Unidos).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.