

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Press
Miércoles, 8 de octubre 2014, 15:19
La 'pasá' de ganado vacuno volverá a repetirse en Santander a pesar de los incidentes registrados este año, en el que esta tradición regresó a las capital cántabra tras 25 años, cuando una res se desbocó e hirió a ocho personas. "Que nadie dude que volverán a pasar las tudanca por el Paseo Pereda", ha asegurado el presidente de Cantabria , Ignacio Diego, en un acto en el Mercado Nacional de Ganados (MNG) de Torrelavega en el que, precisamente, se ha presentado y exhibido el vídeo 'Pasión Tudanca', dirigido por Jacobo Muñoz y llevado a cabo con la colaboración del Gobierno de Cantabria .
Diego ha querido así quitar la "preocupación", que, según ha dicho, tenían los ganaderos sobre si la 'pasá' en Santander se volvería a repetir o no. "Seguro", ha afirmado el presidente regional, que ha precisado que la "duda" está si se celebra en 2015 o se opta por realizarla "cada dos años", con lo que se retrasaría la fecha a 2016.
Diego ha justificado la decisión por el hecho de que ese desfile de reses hizo "disfrutar" tanto a los ganaderos que participaron por el "orgullo" de lucir sus animales como a aquellos que se congregaron en las calles de Santander para asistir a la 'pasá'. Posteriormente, a preguntas de los periodistas, el presidente regional ha confirmado que ya existen conversaciones con el Ayuntamiento de Santander, además de con la Asociación de Ganado Tudanco, para repetir "el sueño" que, en su opinión, supuso para muchos criadores de ganado y "muchos miles de cántabros", la 'pasá' del año pasado.
Según Diego, por las "venas" de los cántabros "corre un especial sentimiento hacia el ganado" y, "en particular" hacia el tudanco. En la 'pasá' de este año en Santander, participaron 630 reses de 38 cabañas, con ejemplares de tudancas y de tasugas y joscas, entre otras razas.
'Pasión tudanca'
Tanto en el vídeo realizado con colaboración de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; de la Oficina de Calidad Alimentaria, y de la Indicación Geográfica Protegida 'Carne de Cantabria ' como, posteriormente, Diego han calificado a la vaca Tudanca como un "patrimonio cultural único" que "representa el corazón de Cantabria ". En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional ha opinado que "el pasado" y "el futuro" de "muchos" cántabros seguirá "ligado" a ellas.
Diego ha opinado que el vídeo presentado este martes constituye un "homenaje" a las tudancas, a los "tudanqueros" y a Cantabria . En 'Pasión Tudanca' se entrevistan a varios ganaderos de la región de vacas y toros tudancos, que resaltan, a esta raza como la "pura" de Cantabria y subrayan la "elegancia", "firmeza" y adaptación al medio de sus animales, además de la "calidad" dde su carne.
Además, técnicos del Centro de Investigación y Formación Agraria subrayan la "gran importancia ecológica" de esta raza para el mantenimiento del ecosistema de la montaña cántabra.
En el vídeo, se explica que en Cantabria "solo" quedan unas 10.000 vacas tudancas, si bien, en la intervención tras la exhibición, Diego ha destacado que en dos años, 2012 y 2013, se han registrado 700 animales más. Aparte de la tudanca, Diego ha señalado que en el resto de razas el crecimiento ronda en un 10%. También se ha referido a las 120 altas de ganaderos en Cantabria que se han experimentado entre 2011 y 2013.
"Algo indica", ha opinado Diego, quien ha opinado que estos datos indican que, en el sector de la carne, "las cosas están yendo a mejor".
Respecto al de la leche, el presidente regional ha opinado que "siempre" ha habido "preocupaciones" pero también "soluciones siempre ha habido" y "las cosas han salido para adelante". El jefe del Ejecutivo regional ha aprovechado esta ocasión para destacar la negociación que ha realizado el Gobierno de España en Bruselas y Cantabria en Madrid para conseguir recursos para el sector.
En el acto ha asistido también la consejera de Ganadería, Blanca Martínez, quien ha destacado lo "especial" del día para el Gobierno regional y para los ganaderos por la presentación de 'Pasión Tudanca'. También ha estado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro García Carmona (PRC), quien ha "felicitado" al Gobierno por la iniciativa de este vídeo sobre la raza tudanca. "Es importante saber cuáles son nuestras raíces y dejar constancia de ello", ha dicho. Han asistido también el presidente de la Asociación Nacional de Ganado Tudanco, Lorenzo González; del director general de Ganadería, Santos Argüello, y de los concejales del PP Ildefonso Calderón o María Luisa Peón, entre otros.
Además del DVD, tras el acto se ha repartido a los accidentes el libro 'Tudanca, la pasá con más futuro', que habla de esta raza e incluye fotografías de la 'pasá' de Santander de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.