Borrar

Arasti dice que la concesión del teleférico de Vega de Pas "no es un chollo"

El consejero de Turismo defiende que el procedimiento para adjudicar la construcción y explotación del teleférico es "jurídicamente impecable"

efe

Lunes, 15 de diciembre 2014, 21:18

El consejero de Turismo, Eduardo Arasti, ha afirmado este que el procedimiento para adjudicar la construcción y explotación del teleférico de Vega de Pas es "jurídicamente impecable" y no cree que sea un "chollo padre" cuando sólo una empresa ha presentado oferta.

Arasti ha respondido así, en el pleno del Parlamento, a las críticas de la diputada socialista Cristina Pereda, quien ha opinado que se trata de una adjudicación "a la carta" y ha dicho que tiene "mala pinta".

Según Pereda, el Gobierno ha repetido lo que hizo con la telecabina de Cabárceno, sacando a licitación un proyecto, a su juicio, "inviable", para que quede desierto, y modificando después las condiciones cuando consigue que sólo quede una empresa, "la escogida".

Además, ha criticado que se garantice a la adjudicataria al menos 120.000 usuarios anuales y ha recalcado que cualquier parado cántabro se embarcaría en un proyecto empresarial si el Gobierno le garantiza la rentabilidad y asume los riesgos como, en su opinión, va a suceder en este caso.

Frente a esto, el consejero ha respondido que el Ejecutivo garantiza el equilibrio económico financiero "como en toda concesión".

En este caso, ha explicado que ese equilibrio se fija en 120.000 usuarios, pero ha matizado que la estimación es que en el primer año de funcionamiento utilicen la instalación 195.000 personas y la cifra aumente en adelante un 1,5 por ciento.

El consejero ha añadido que si los estudios se equivocan y sólo lo utilizan la mitad de las personas previstas, el Gobierno tendría que poner 300.000 euros al año, lo mismo que, según sostiene, costaba la goleta Cantabria Infinita que, en sus palabras, "sólo servía para hacer competencia desleal" a una empresa de la región.

Si se cumplen las estimaciones de usuarios, Arasti ha insistido en que el proyecto no supondrá coste alguno al Gobierno que, por contra, ingresará 200.000 euros de canon anual.

El consejero ha rechazado las palabras de Pereda cuando afirmar que se pretende "beneficiar" a una empresa asumiendo unas "condiciones leoninas" para la administración, y ha apuntado que si fuera un "chollo padre" se habrían presentado "diez, veinte o treinta" empresas, no sólo una.

Por último, ha subrayado que el procedimiento de licitación ha sido "abierto, público, transparente, jurídicamente impecable", y ha contado con tres informes de la empresa pública Cantur: uno técnico, otro jurídico y otro económico-financiero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Arasti dice que la concesión del teleférico de Vega de Pas "no es un chollo"