Borrar
Solo en el último año los estudiantes en paro descendieron el 14,6%.

Los estudiantes en paro que buscan un empleo descienden un 21% en Cantabria en seis años

Randstad elabora un informe que indica que en agosto de este año había 411 cántabros en esta situación frente a los 519 de 2008

Lola Gallardo

Miércoles, 1 de octubre 2014, 08:03

El número de estudiantes en paro que busca empleo en Cantabria ha descendido un 20,8% desde 2008, según un informe del grupo de recursos humanos Randstad que señala que en agosto de 2014 había 411 cántabros en esta situación, frente a los 519 de 2008. Cantabria registró un descenso de estudiantes sin empleo del 14,6% en el último año, frente al 25% de aumento a nivel nacional. La cifra de mujeres estudiantes desempleadas es superior a la de hombres, pues el 57,9% de los profesionales de Cantabria en esta situación son mujeres. Frente al descenso en Cantabria, a nivel nacional los estudiantes en paro que buscan un empleo alcanzaron el pasado mes de agosto su cifra más alta en seis años, con 84.300 personas en esta situación, frente a los 53.870 de agosto de 2008, según este estudio.

Durante el periodo 2010-2012, los estudiantes en paro que buscaban trabajo experimentaron un descensos prolongado, para después incrementarse de manera continuada en 2013 y 2014. En concreto, en 2013 este colectivo aumentó un 3,2% tras cuatro años de caídas. En el último año, la cifra de estudiantes sin empleo ha aumentado en 16.800 personas, lo que supone un incremento del 25%, el segundo interanual más pronunciado del periodo 2008-2014.

El informe de Randstad revela diferencias relevantes por comunidades autónomas. Andalucía y País Vasco son las regiones que han registrado un mayor incremento de estudiantes inscritos como demandantes de empleo, el doble que hace un año. En el caso de Andalucía, en agosto de 2013 había 15.250 estudiantes en esta situación, frente a los 30.400 de este año.

En País Vasco el incremento es aún mayor, pasando de 2.000 a 4.250 en doce meses, es decir, un 115% más. Se trata de las dos únicas regiones que se sitúan por encima de la media nacional (25%).

Por debajo de esta media, pero aún en saldo positivo, es decir, con más estudiantes buscando empleo en 2014 respecto a 2013, se encuentran la Comunidad Valenciana (12,3%); Castilla-La Mancha y Aragón, ambas con repuntes de entre el 5% y el 6%, y Canarias, donde la variación se sitúa en el 0,7%.

Por el contrario, en once de las 17 comunidades españolas el número de estudiantes desempleados se ha reducido en el último año, principalmente en La Rioja, donde ha disminuido a la mitad. En Baleares y Navarra, por su parte, el descenso roza el 20%.

Según Randstad, hay más mujeres estudiantes demandando empleo que hombres, con 38.813 estudiantes varones frente a 45.486 mujeres en esta situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los estudiantes en paro que buscan un empleo descienden un 21% en Cantabria en seis años

Los estudiantes en paro que buscan un empleo descienden un 21% en Cantabria en seis años