Miengo retiró hace meses la escultura de Okuda y no sabe aún qué hacer con ella
El artista exigió quitarla de la rotonda de Cuchía dado su deterioro y el Ayuntamiento plantea repararla y ubicarla en otro emplazamiento donde se conserve mejor
La obra de Okuda que ocupaba la rotonda de Cuchía ha sido retirada por el Ayuntamiento de Miengo a petición del artista debido a ... su deterioro. La colorida escultura se encuentra en una nave particular a la espera de que se decida cuál será su destino. Así lo ha confirmado la teniente de alcalde, Elena Castillo, quien ha explicado que el representante de Okuda envió un escrito al Consistorio para exigir que la figura no continuara expuesta en esas condiciones. En consecuencia, hace seis meses que la glorieta luce desierta sin monumento.
Lo que reclama el artista, según explica la edil, es que antes de volver a instalar la obra en la glorieta, él mismo podría restaurarla, trabajos que tendrían un coste estimado de 37.694 euros más IVA. El problema es que «el Ayuntamiento no contempla esta partida en el Presupuesto de 2025, «por lo que tendríamos que incluirlo en las cuentas del próximo ejercicio», informa Castillo. Argumentan además que se trata de una obra «que había sido diseñada para interiores». Concretamente, para ubicarla en una bodega. Sin embargo, finalmente fue a parar a una rotonda «en el exterior y en un entorno costero, cerca de la playa».
Por lo tanto, se entiende que la restauración en cuestión debería realizarse «de manera periódica». Así las cosas, desde el Consistorio no se niegan a realizar la actuación, pero «siempre y cuando se elija otra ubicación para la obra artística». «Estamos valorando la posibilidad de rehabilitar la escultura para colocarla en un lugar protegido y donde no requiera de una reparación cada muy poquito tiempo», expone la concejala. Al mismo tiempo, en la ahora desangelada rotonda, se colocaría algún otro tipo de adorno todavía por determinar.
El anterior propietario de la obra donó la particular figura de Okuda al Ayuntamiento en 2013. Hasta entonces, la escultura se encontraba en la Bodega de La Rioja Campo Viejo. Fue entonces cuando, según la concejal, «el artista pidió que se instalara en su pueblo, Cuchía». Dos años después, el monumento se vio afectado por un fuerte temporal y sus restos permanecieron durante años a la intemperie en la Cámara Agraria.
En 2016, el entonces alcalde de Miengo, Jesús Jara, explicaba a este periódico que necesitaba el visto bueno del artista para arreglarlo y alegaba que Okuda no se lo había dado. Finalmente, el propio autor realizó la reparación, así como otras labores de mantenimiento posteriores. La escultura recuperó su sitio en la rotonda en 2020 y la última restauración se llevó a cabo hace algo más de dos años, a finales de la anterior legislatura. Pero el deterioro continuó y el artista exigió que se retirara.
El presupuesto estimado de la restauración contempla el desmontaje, transporte de ida y vuelta, la propia restauración, la fabricación de una nueva estructura y el montaje. Dada la respuesta del Ayuntamiento, que se negó a asumir en primera instancia este coste, el representante del artista presentó un presupuesto alternativo, «muy básico», que ascendería a 17.280 euros más IVA. El primero de los montantes tenía como objetivo desmontar la estructura y llevarla a Madrid, donde se realizaría el tratamiento. El segundo planteaba acometerlo en Cantabria, en la nave donde se ha almacenado, «con un tratamiento más sencillo y elemental». En ninguno de los casos se ofrecía un periodo de garantía, como indica Castillo. Por lo pronto, el Ayuntamiento llegó al acuerdo de realizar el desmontaje y traslado por su cuenta. Eso sí, con la supervisión de una persona del equipo del artista. A diferencia de otras ocasiones en las que se ha tenido que retirar, «ahora al menos la obra se encuentra a resguardo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.