Borrar
Representantes de la asociación y vecinas de Tanos, en una de las calles que el Ayuntamiento de Torrelavega cambió de nombre. Juanjo Santamaría

Los vecinos redibujan el callejero de Tanos y recuperan la identidad del pueblo

La nueva lista ha sido consensuada en asambleas abiertas tras la polémica suscitada por los cambios unilaterales del Ayuntamiento de Torrelavega

Laura Masegosa

Torrelavega

Jueves, 26 de junio 2025, 02:00

A veces, los nombres no son solo nombres. En Tanos, cada calle, cada esquina y cada barrio llevan detrás décadas de historia, de vínculos emocionales, de vecinos que no quieren –ni pueden– olvidar de dónde vienen. Por eso, cuando una mañana cualquiera del pasado invierno los operarios municipales comenzaron a colocar señales nuevas en varias calles del pueblo, sin aviso ni explicación previa, las alarmas se dispararon.

«¿Pero cómo que Las Palmeras? ¿Qué broma es esta?», protestaban indignados los vecinos. La chispa se encendió con una placa que rebautizaba como 'Miguel de Unamuno' una calle sin nombre oficial hasta entonces. A partir de ahí, cada día aparecía una señal nueva: donde toda la vida fue el barrio Los Anchos, de repente era Mies de Mejí; donde estaba La Castañera, ahora se llamaba Quimaranes. «Nos enterábamos de los cambios dando un paseo o por una llamada de teléfono», recuerda Fernando Gómez, presidente de la Asociación de Vecinos.

La situación tenía un origen enredado. Como explica Amador Pérez, vocal de la asociación y principal impulsor del nuevo callejero, todo arrancó en 2001, cuando un Pleno municipal aprobó un listado de nombres que, según los vecinos, «no respondían a la identidad real del pueblo». El plan quedó parado durante años, pero en febrero de 2025 –sin previo aviso–, el Ayuntamiento de Torrelavega comenzó a ejecutarlo. «Nos pusimos de uñas, claro. Nadie nos había consultado», apunta Gómez.

La presión vecinal hizo que el Consistorio paralizara el proceso. Esta vez, sí hubo diálogo. «Fue el propio alcalde el que nos llamó y nos pidió que trabajásemos una propuesta desde el pueblo», cuenta Amador. Así nació un proyecto participativo, vecinal y cargado de memoria.

Durante semanas, la asociación recorrió los barrios, calle por calle, reuniéndose con los vecinos y escuchando sus propuestas. «Muchos nombres ya estaban. Solo hicimos lo lógico: respetarlos», dice Gómez. El resultado ha sido un callejero con 31 nombres tradicionales que los vecinos quieren mantener, seis calles ya constituidas y quince nuevas denominaciones propuestas para calles sin nombre previo.

Las claves

Cambios

31 calles conservarán su nombre tradicional y otras 15 reciben propuestas con fuerte arraigo popular

Motivos

Las denominaciones nuevas recuerdan a vecinos ilustres, figuras del folclore o alcaldes

Las nuevas incorporaciones no son aleatorias. Detrás de cada una hay una historia, una persona, una razón. Gloria Ruiz, escritora y poetisa de Torrelavega; Genaro Fernández Zubizarreta, taniego ligado a los bolos; Amado Santamaría, vecino fallecido en la guerra; Cándido Martínez 'El Chaval de Tanos', personaje popular inmortalizado en una canción; el sacerdote Jesús de Madariaga, que construyó la iglesia del pueblo; el político Javier López Marcano, originario del barrio, exalcalde de Torrelavega y exconsejero del Gobierno de Cantabria; y Miguel Ángel Fernández Díaz, fundador de Coorcopar y luchador incansable contra el paro.

También se han propuesto nombres como el de Julián Revuelta, 'El Malvís de Tanos', figura imprescindible del folclore cántabro; y el de Hilarión Ruiz, último alcalde pedáneo del pueblo. Cada uno de estos nombres ha sido documentado con una breve biografía para acompañar la propuesta y explicar su vínculo con la historia local. «Queríamos que cualquier concejal o técnico que lo lea entienda por qué estas personas son importantes para nosotros», señalan.

«La condición era clara: gente del pueblo o vinculada, que contara con el cariño de los vecinos. No es cuestión de ideologías, sino de reconocimiento», insiste Pérez. Algunos casos, como el del propio Marcano, despertaron dudas por su vinculación política, pero los vecinos defendieron que su aportación a Tanos iba más allá de cualquier etiqueta.

Además de este callejero, la asociación ha hecho llegar al Ayuntamiento otras dos propuestas muy significativas. La primera, un homenaje a las parteras del pueblo. Mujeres que durante décadas asistieron nacimientos con sus propias manos, sin más formación que la experiencia. «Queremos crear la Plaza de las Parteras, con un monolito de piedra y una placa con sus nombres», explican. La segunda tiene que ver con el folclore. Tanos es, desde hace años, un referente en las danzas tradicionales de Cantabria y son muchas las personas que han contribuido a mantener viva esa tradición.

Consenso

Todo este trabajo ha sido consensuado en una asamblea abierta, con participación de unos cien vecinos y sin apenas conflictos. «Pensábamos que habría polémica, pero la gente reaccionó con aplausos. Vinieron representantes de cuatro partidos y todos valoraron el ambiente que se respiraba», destaca Gómez.

El documento final –callejero, biografías y propuestas– ya se ha entregado al Ayuntamiento. La concejala de Urbanismo, Jezabel Tazón, también vecina de Tanos, asistió a las asambleas y vivió el proceso de cerca. «Eso ayuda. No es lo mismo verlo desde fuera que haberlo sentido desde dentro», opinan desde la asociación.

Ahora queda la parte institucional. Registrar oficialmente los cambios, llevarlos a pleno y garantizar que el nuevo callejero refleje, de verdad, la historia viva de Tanos. Para eso, los vecinos insisten en que lo más importante es explicar bien las razones. «No queremos que nadie piense que esto va de política. Va de identidad, de memoria y de respeto por lo que somos», concluye Amador Pérez. Porque al final, una calle no es solo una calle. Es la historia que se pisa. Y Tanos ha decidido que quiere seguir caminando sobre la suya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos redibujan el callejero de Tanos y recuperan la identidad del pueblo

Los vecinos redibujan el callejero de Tanos y recuperan la identidad del pueblo