

Secciones
Servicios
Destacamos
F. FERNÁNDEZ-CUETO
Miércoles, 4 de julio 2007, 03:22
Hace apenas un par de meses, el presidente del Racing, Francisco Pernía, hizo un viaje relámpago a Brasil en el que dejó prácticamente cerrado un convenio de colaboración con el Esporte Clube Primavera, un club de fútbol de la ciudad de Indaiatuba, con el que el equipo santanderino pretende nutrirse de jugadores de la prolija cantera brasileña. El pasado lunes, este convenio quedó cerrado con la firma de un acuerdo por parte del propio Pernía, que a última hora de ayer regresó a Santander, del presidente del club brasileño, Tadeu Leite, y del secretario de Deporte de esta ciudad, Edison Minoru.
El Racing estableció contacto en su día con tres equipos, de los cuales el Primavera, que actualmente milita en la tercera división paulista, fue en todo momento el que contó con más posibilidades de ser finalmente sede de la escuela racinguista. Su ubicación -en las proximidades de la ciudad de Sao Paulo- y sus infraestructuras -dispone de una magnífica residencia para los jóvenes jugadores- han terminado por convencer a los responsables del equipo santanderino para rubricar el acuerdo que prácticamente habían dejado cerrado hace un par de meses.
Cinco años
La intención del Racing con la puesta en funcionamiento de este convenio que ha firmado, que tiene una duración de cinco años y que puede ser prorrogable a otros cinco más, es crear una escuela de fútbol en la que se aplique un sistema de trabajo y de formación similar a los utilizados en cualquier centro de estas mismas características en cualquier país europeo, algo que hasta estos momentos no existe en Brasil.
El equipo santanderino será el encargado de gestionar todos los aspectos del funcionamiento del club -deportivos, económicos, etcétera-, correrá con los gastos que origine el funcionamiento ordinario del club y se hará cargo del aportar el dinero necesario para el funcionamiento de la escuela de fútbol.
Base fundamental
El club santanderino, como una de las bases fundamentales de todo su proyecto en esta escuela, deberá tener un conocimiento exhaustivo de todo lo que ocurre en el fútbol base brasileño para poder acceder a las mejores promesas de todo el país que, posteriormente, podrían ampliar su formación en el Racing Primavera. Por su parte, el nuevo equipo se vería beneficiado por la presencia en sus filas de jugadores de calidad que le permitirían optar al ascenso de categoría.
De hecho, según se indica en la página del Ayuntamiento de la ciudad de Indaiatuba, el objetivo deportivo que se persigue es que en un plazo de cuatro o cinco años, el equipo pueda estar en la máxima categoría del fúbtol brasileño.
Por su parte, el Racing trataría de obtener un beneficio en forma de jugadores, ya que sería propietario de los futbolistas que integraran su 'delegación' de Indaiatuba. La intención del club cántabro es contar en esta escuela con una veintena de jugadores en edad juvenil que serían 'reclutados' de todos los puntos de Brasil.
Si reunieran las condiciones necesarias, podrían recalar en el fútbol europeo, bien al Racing, como club promotor de la escuela, bien a otros equipos, en cuyo caso, éstos deberían abonar un traspaso a la entidad santanderina. En cualquier caso, la idea principal del Racing a la hora de poner en funcionamiento esta iniciativa es obtener jugadores para su primera plantilla.
Pero no todo iban a ser beneficios. El Racing, en virtud del convenio firmado el pasado lunes, estará obligado a realizar algunas inversiones que afectarán, sobre todo, a las instalaciones deportivas.
Inversiones
Según se recoge en este convenio, el equipo santanderino se encargará, además de la formación del equipo del Racing Primavera, de remodelar el estadio que éste empleará y de construir un centro de entrenamiento en unos terrenos que serán cedidos por el Ayuntamiento de Indaiatuba. Las obras que sean realizadas pasarán a ser de titularidad municipal una vez el convenio haya expirado.
Una de las peculiaridades que tiene esta escuela es que estará gestionada por un club no brasileño, algo que ha requerido la autorización de los responsables del fútbol de ese país, que han visto con buenos ojos la iniciativa del Racing a diferencia de lo que ocurre cuando la propuesta la hacen los representantes de jugadores, que habitualmente son los principales interesados en que salgan a la luz nuevas figuras de las canteras de las diferentes entidades futbolísticas del país suramericano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.