

Secciones
Servicios
Destacamos
nacho gonzález ucelay
Miércoles, 24 de agosto 2016, 07:16
La creación de una partida presupuestaria con cargo al remanente de tesorería de 2015 para la construcción de un paso inferior que una las calles Camilo Alonso Vega y General Dávila, proyecto al que se van a destinar 7,2 millones, ha cerrado esta semana el círculo inversor que el Ayuntamiento de Santander había abierto con el objetivo de destinar a la ejecución de obras los 26,2 millones de euros que ahorró durante el pasado ejercicio y que van a traducirse en una docena de trabajos en este actual.
Destinado íntegramente a la Concejalía de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, tal y como ya anunció en su día la concejala de Economía, Hacienda y Empleo, Ana González Pescador, ese dinero sobrante «el resultado de una gestión rigurosa y responsable de los recursos públicos», dice la edil se ha repartido en doce partidas que oscilan entre los 594.486 euros de la menor, las obras de rehabilitación y accesibilidad que se proyectan en el Museo de Artes de Santander (MAS), y los 7.256.359 de la mayor, que es, precisamente, la que el Consistorio ha apartado para poder construir el citado subterráneo.
Con ese remanente de tesorería, además, el Ayuntamiento tiene previsto acometer otros tres proyectos a los que destinará un tercio del total, esto es, 9, 7 millones que se invertirán en la finalización de la sede del Transporte Urbano de Santander (3,5), en la infraestructura para la implantación del Metro-TUS (3,2) y en los trabajos de reordenación y pavimentación de la Plaza de las Estaciones (3).
También, el Consistorio financiará con sus ahorros la adecuación de plazas, parques y jardines de La Albericia (2 millones de euros), la renovación urbana de las calles La Albericia y La Gloria (1,6), y Los Acebedos, La Roca y Del Monte (1,5), el nuevo plan de mejora de viales en los barrios de Cueto, Monte, Peñacastillo y San Román (un millón), la creación del carril bici entre Puertochico y la Avenida de Los Castros por el túnel de Tetuán (un millón), la rehabilitación y la accesibilidad del Museo de Arte (594.000 euros) y, por último, las obras de construcción de una mediana y los trabajos de aglomerado en la Avenida de Los Castros (900.000).
«Las que mejor encajan»
Receptor del remanente de tesorería íntegro correspondiente a 2015, el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, precisó ayer sobre este respecto que «por el tipo de obras que dice la ley que se pueden realizar, lo normal es que la mayoría correspondan a mi departamento».
Díaz, quien matizó que había «otro tipo de obras» que se podían haber ejecutado con el sobrante, aseguró que estas doce seleccionadas son «las que mejor encajan» en los planes de un programa de inversión en el que casi las actuaciones «pivotan sobre las renovaciones urbanas, sobre el transporte y la movilidad y sobre la rehabilitación del patrimonio municipal».
Así, el edil destacó aquellas que se han atribuido las partidas económicas más amplias, pero no por eso, sino por lo que supondrán principalmente para el transporte y la movilidad en Santander.
A su juicio, obras como el acabado de la nueva sede del TUS, la entrada en servicio del Metro-TUS, la construcción de ese paso que unirá Camilo Alonso Vega y General Dávila y la reordenación prevista de la céntrica Plaza de las Estaciones «van a suponer una importante reorganización del transporte público en la ciudad», área que, asegura, «merece el esfuerzo inversor que se va a realizar» con el dinero procedente del remanente de tesorería, que tiene más valor del que parece. «Estos 26,2 millones de euros nos permitirán abordar con mayor rapidez esa docena de inversiones que ya estaban previstas por otro lado», asegura el concejal.
Y seguramente algún trabajo más. Considerando que las cantidades asignadas a cada una de estas obras corresponden a los proyectos de licitación, y que la mayoría de las actuaciones se adjudicarán a la baja se realizarán por menos dinero «es muy posible que, al final, se produzca un sobrante de esa cantidad» que, según dice González Pescador, «se incorporaría al remanente de tesorería que resulte del ejercicio económico actual».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.