
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CHATO
Viernes, 12 de febrero 2010, 08:51
Nieve, hielo y muy bajas temperaturas fueron la receta que pintó ayer la comunidad de blanco y provocó numerosas incidencias en las carreteras de toda Cantabria, del interior y de la costa, de la red primaria y la secundaria. 1.700 alumnos se vieron afectados en mayor o menor medida y perdieron clases.
No faltaron problemas ni en las autovías. En la A-67, el Puerto de Pozazal requería el uso de cadenas por la tarde y quedó cerrado para camiones. 25 vehículos estuvieron atrapados por la nieve durante aproximadamente una hora y media.
La A-8 que une Santander con Bilbao sufrió problemas por el hielo. También la Autovía del Cantábrico en dirección a Oviedo, en el Alto de Quijas, tuvo retenciones por el mal tiempo. Siete puertos de montaña cerraron al tráfico.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 gestionó un total de 32 incidencias, todas ellas relacionadas con la vialidad: salidas de vía, nieve y granizo en la calzada y colisiones por alcance. En total, el 112 recibió 88 llamadas.
A media mañana una intensa nevada dejó una estampa poco habitual: la playa de La Salvé de Laredo completamente blanca. También nevó en Santander capital, el séptimo día en lo que va de invierno sólo superados por los ocho días del invierno 1962/63. En 1982/83 y en 1984/85 se registraron seis días de nieve en la capital. Ayer no cuajó.
La situación meteorológica provocó que la comunidad permaneciera en alerta naranja (riesgos importantes y extremos) durante todo el día de ayer. Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) fija en las diez de la mañana de hoy, viernes, el final de esa alerta y aunque persistirán las bajas temperaturas y las precipitaciones en forma de nieve a cotas bajas, la situación ira remitiendo.
Los problemas en las carreteras tuvieron como consecuencia incidentes en algunos colegios e institutos de la región, bien porque los centros optaron directamente por cerrar sus puertas o bien porque las rutas escolares se vieron afectadas por los problemas de tráfico. Unos 1.700 estudiantes se quedaron sin clase ayer debido al mal tiempo
En Cabezón de la Sal se suspendió la actividad lectiva por la tarde en sus dos institutos, afectando la medida a un millar de alumnos. Lo mismo ocurrido en el colegio de Vega de Pas, donde tampoco hubo clase. También cerraron los colegios de La Serna de Iguña, Puentenansa y San Pedro del Romeral, según el escrutinio telefónico realizado por la Consejería de Educación.
La nieve provocó incidencias en el transporte escolar de un buen número de centros de las zonas central y meridional de Cantabria. 171 alumnos del colegio e instituto de Potes y un centenar de alumnos de Reinosa no pudieron llegar a clase por las dificultades del transporte para funcionar por algunas de las rutas. El temporal afectó en menor medida al transporte de los centros de Campoo de Suso, Matamorosa, Liérganes, Ramales, Soba, Polientes, Alceda y Terán de Cabuérniga.
En Reinosa, el Ayuntamiento tiene siete máquinas quitanieve y dos vehículos de apoyo. Desde el miércoles se está echando sal en las calles, par a lo que hay una reserva de 250 toneladas. Además, existe un servicio de limpieza de aceras, informa Ana García.
Puertos cerrados
En total siete fueron los puertos de montaña que estuvieron cerrados al tráfico y en otros doce puntos de la red de carreteras era necesario el uso de cadenas. En la red principal se necesitaron cadenas para circular por el puerto de El Escudo (N-621); San Glorio (N-621), en un tramo de once kilómetros en la zona de Bores; y en Los Tornos, N-629. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Servicio de Carreteras del Gobierno regional, a primera hora de la tarde la mayor parte de las complicaciones por el temporal de nieve se concentraban en la red secundaria de carreteras. Estuvieron cerrados los puertos de Palombera , Collado del Asón , Estacas de Trueba , La Matanela , Lunada, La Sía y Piedrasluengas. Entre Potes y Piedrasluengas hubo que utilizar cadenas. En la carretera Puentenansa-Piedrasluengas tuvo una parte cerrada y la otra con cadenas.
Los puertos con cadenas de la red secundaria fueron el Alto de la Escrita, Collado de Carmona, Alto Campoo, Alisas, Collado de Ozalba y Alto del Bardal. También se necesitaron cadenas en las carreteras Potes-Fuente Dé y Pozazal-Polientes, así como en los accesos a Herada de Soba y San Pedro de Soba.
Durante la noche del miércoles al jueves, fue necesario cortar el trafico de camiones por la A-67 en el Puerto del Pozazal en sentido Cantabria lo que hizo que se retuvieran en Aguilar de Campoo (Palencia) hasta las nueve de la mañana un total de 40 camiones . Anoche los camiones eran parados en Arenas de Iguña.
Accidentes
En la A-67, a su paso por Virgen de la Peña (Cabezón de la Sal), se produjo una colisión múltiple en la que se vieron afectados siete vehículos que circulaban en dirección hacia Oviedo.
En la misma vía, a la altura del ramal de salida a Somahoz (Los Corrales de Buelna), tres vehículos se vieron implicados en otra colisión.
En la N-629 se produjo un corte temporal de la vía, mientras que en la N-634, a la altura de Sarón (Santa María de Cayón), un camión quedó cruzado en la vía, obstaculizando momentáneamente el tráfico, según informó Protección Civil del Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.